Que el árbol no nos tape el bosque: Argentina es el país de mayor consumo masivo en la región

El vaso medio vacío: el consumo viene de capa caída en Argentina hace largos años y acumula una retracción de 10% en los últimos 5 años.
El vaso medio lleno: aún así, los argentinos consumen un 41% más que el promedio de las personas de Latinoamérica, en los números de Kantar Worldpanel.
 

Image description

En las categorías de consumo masivo, los valores de Argentina duplican a Bolivia, Ecuador y Perú mientras que Chile y Brasil siguen en segundo y tercer lugar respectivamente, según se desprende de un estudio realizado por Kantar Worldpanel.

Además, el consumo en Argentina logra la mayor diferencia en los sectores de bebidas sin alcohol, alimentos secos, y cuidado personal, donde las personas consumen el doble que el promedio de la región.

El consumo masivo cayó 10% en términos per cápita en Argentina en los últimos cinco años -comparando 2013 con 2017-, periodo en el cual la mayoría de los países de la región mostró crecimiento -exceptuando Brasil-. A pesar de la caída, Argentina todavía lidera el ranking.

“Más allá de la importante caída en el consumo per cápita de la base de la pirámide en los últimos dos años, por los incrementos en servicios públicos sobre la inflación, Argentina todavía mantiene una diferencia relativamente baja entre niveles socio-económicos cuando se la compara con otros países de la región, y eso todavía marca la diferencia” resaltó Federico Filipponi, director comercial de KantarWorldpanel.

“Argentina tiene un producto bruto interno por habitante 15% inferior a Chile, sin embargo el consumo masivo per cápita es 5% superior, esto en parte se explica porque en nuestro país aún faltan ajustes en los valores de los servicios públicos, que limitarán el ingreso disponible para el consumo masivo en los hogares de menores recursos, y así el nivel de consumo se nivelará con el del país trasandino”.

El ranking: base 100 promedio Latinoamérica
 


El ranking se armó en base al consumo anual en volumen que hacen los más de 30 mil hogares que colaboran de manera continua con la empresa, y contempla 45 categorías de los sectores de alimentos secos, frescos y congelados, lácteos, bebidas sin alcohol, cuidado personal y cuidado del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.