Qué dejó la visita de Luis Novaresio a Córdoba: entre libros, medios (y una pyme de su propia vida)

(Por Rocío Vexenat) Luis Novaresio, periodista y escritor rosarino, estuvo presente en la capital cordobesa, más precisamente en El Ateneo, para realizar la firma de su libro “Todo por amor, pero no todo”, una historia de preguntas, de descubrimientos, de reencuentros con lo sabido y un profundo convencimiento sobre la importancia de la amistad y el deseo. En esta oportunidad aprovechamos no solo para saber de su libro, sino también para preguntarle en qué anda hoy la industria mediática y editorial.

Image description

Cuando le preguntamos por qué eligió esta provincia, su respuesta fue sincera y cargada de humor: “Estoy muy contento de estar acá, a mí me gusta mucho la ciudad de Córdoba, aunque soy un rosarino raro. Se supone que hay pica entre rosarinos y cordobeses, pero yo veo esta ciudad fantástica. Eso sí, me peleo con los cordobeses que dicen que es desordenada, para mí está bárbara", comentó entre risas. En la nota te cuento un poco más sobre la charla que tuvo InfoNegocios con este grande de los medios.

En medio de esta firma, Novaresio también se tomó un tiempo para reflexionar sobre la situación de los medios y la industria editorial, dos mundos que, según él, atraviesan sus propias crisis. "Este año se vendieron un 40% menos de libros que el año pasado. Editar un libro hoy es un acto de deseo, porque salvo los bestsellers, el mercado está muy difícil. En los´90, los bestsellers vendían millones, hoy, con 20.000 ejemplares vendidos ya te consideran un éxito", explicó con realismo. Sin embargo, destacó que ambos mundos son muy distintos, con tiempos y climas diferentes.

En cuanto a la distribución de los medios en la era digital, Novaresio fue claro: "Hoy un teléfono es un medio de comunicación en sí mismo. Ya no tenés que esperar el noticiero de las 8 de la noche, te informás cuándo y dónde querés. Estamos en un momento en el que no sabemos bien qué va a quedar y qué va a desaparecer en este panorama mediático". A pesar de esta incertidumbre, Novaresio sigue siendo un defensor del formato físico del libro: “Soy un fanático del libro en papel. Mi novela está en físico, ebook y audiolibro, pero yo amo el papel, es un encuentro distinto, más reflexivo".

Finalmente, al preguntarle sobre cómo se ve a sí mismo, como un "producto" o una "pyme", Novaresio se mostró muy cercano: "Yo trabajo solo, pero tengo una socia, mi mejor amiga Fabiana, que me ayuda a organizarme. Somos unos remadores. Nuestra pyme es eso: remo, esfuerzo y tenacidad. Las redes sociales las manejo yo mismo y pongo el cuerpo en todo lo que hago. Fabiana está siempre ahí acompañando", concluyó con una sonrisa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.