Préstamos personales: la tasas de interés volvieron a pegar otro salto y financiarse es cada vez más caro (CFT arriba del 100%)

(Por Marcela Pistarini) Detrás de la suba del dólar las entidades financieras y billeteras virtuales actualizaron una vez más los índices, que ya se ubican muy por encima de la inflación. En algunos casos, el incremento fue de 10% en la última semana. 

Image description

Si bien el Banco Central define una tasa de interés de 65,84% para los préstamos personales (datos al 31 de julio), sólo un minúsculo segmento de personas puede acceder a esta opción. A la gran mayoría sólo le queda financiarse a tasas muy superiores, que multiplican varias veces la inflación acumulada en lo que va del año (15,1% en el primer semestre), en el circuito formal.

La suba del dólar en la última semana (13% fue la apreciación en el mes de julio) impactó en las tasas de interés que cobran los bancos y billeteras virtuales. Tomar un crédito esta semana es más caro que la semana anterior. En algunas entidades, en los llamados microcréditos o préstamos de bajo monto actualizaron sus coeficientes en casi 14%.

El incremento no solo incluye sobre la demanda, sino que también condiciona a la oferta de nuevas operaciones, por cuanto hay mayor incertidumbre respecto a lo que podría suceder con el costo del financiamiento.

Un informe de la consultora First con datos del mes de julio reveló que, si bien se mantiene la dinámica positiva (nominal y real) de los préstamos personales “la velocidad de crecimiento actual se mantiene por segundo mes consecutivo por debajo de la mitad del ritmo que se apreciaba en los primeros meses del año”. 

Opciones 

Un préstamo por $1.000.000 a pagar en 12 cuotas en Bancor se otorgaba con un interés anual de 74% mientras que el CFT era de 137%.  Con un sistema de amortización francés, la primera cuota se ubicaba en $132.587. Hoy la situación es diferente: con un interés del 79% anual, el Costo Financiero Total subió a 151% y la primera cuota es de $135.364.

Utilizamos el simulador para calcular las cuotas de préstamos personales disponible en las páginas webs de distintas entidades y billeteras virtuales y estos fueron los resultados. 

Comafi: CFT 123% Cuota inicial: $124.121. 

Macro: CFT 122%. Cuota inicial. $124.280

Banco Nación: CFT 95,55%. Cuota inicial $121.215.

Mercado Pago: CFT 119%. Cuota inicial $126.826.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.