Por suerte estaba Karina: qué provincias nunca tuvieron una gobernadora en Argentina (Córdoba entre ellas)

La imagen de la foto de familia en la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, donde la única mujer presente era la hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, rodeada de gobernadores varones, reaviva el debate sobre la brecha de género en la política argentina. Si bien en los últimos años ha habido un avance en la representación femenina en cargos ejecutivos provinciales, aún queda un largo camino por recorrer. Veamos…

Image description

Desde 1983 hasta la fecha, varias provincias argentinas han tenido gobernadoras mujeres. Aquí hay un resumen de algunas de ellas:

  1. María Alicia Lemme - San Luis (2001): Asumió el cargo tras la renuncia de Adolfo Rodríguez Saá, cuando fue designado presidente de la Nación.

  2. Mercedes "Nina" Aragonés de Juárez - Santiago del Estero (2002): Asumió luego de la renuncia de su esposo Carlos Juárez.

  3. Fabiana Ríos - Tierra del Fuego (2007-2015): Fue la primera mujer en ser electa gobernadora en la provincia.

  4. Lucía Corpacci - Catamarca (2011-2019): Gobernadora electa por el Frente para la Victoria.

  5. Alicia Kirchner - Santa Cruz (2015-2023): Gobernadora reelecta en 2019.

  6. Rosana Bertone - Tierra del Fuego (2015-2019): Sucedió a Fabiana Ríos.

  7. María Eugenia Vidal - Buenos Aires (2015-2019): Primera mujer en gobernar la provincia de Buenos Aires.

  8. Arabela Carreras - Río Negro (2019-2023): Asumió tras la inhabilitación del candidato Alberto Weretilneck.

No obstante, las figuras femeninas escalaron algunas posiciones en el cargo de vicegobernadoras: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Y las que nunca tuvieron ni una, ni la otra son seis: Chubut, Formosa, Jujuy, Salta, San Juan y Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.