Por qué un “súper IVA” de 35% podría ser una muy buena medida impositiva para Argentina (leyendo "Una Vacuna contra la Decadencia")

(Por Íñigo Biain) Primero hagamos una aclaración: una cosa es opinar desde la tribuna y otra estar jugando el partido. Desde las gradas es más fácil imaginar jugadas magistrales, centros perfectos y paredes imposibles. Con "los cortos" y el rival en la cancha, las cosas cambian mucho. En el libro "Una Vacuna contra la Decadencia" del actual ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano (en coautoría con  Carlos Seggiaro y Jorge Colina) se plantea que la necesaria simplificación y reorganización impositiva en Argentina necesita un “súper IVA” que absorba otros tributos como Ingresos Brutos y tasas municipales.

Image description

Cualquier descripción de la problemática argentina debe mencionar los más de 160 tributos que se enredan y superponen en los tres niveles del estado. En eso hay coincidencia absoluta: se debe replantear el sistema impositivo, simplificando y eliminando tributos muy nocivos como Ingresos Brutos.
 


Sí, todos de acuerdo. Pero, ¿cómo?

En "Una Vacuna contra la Decadencia", Giordano, Seggiaro y Colina se plantea que "la solución es que el IVA absorba el resto de los impuestos al consumo... para que productores y comerciantes esten sujetos a un único impuesto que sería trasladable al precio del bien o servicio".

De hecho, eso ya ocurre con los impuestos en cascada de Ingresos Brutos y tasas municipales de una manera poco transparente y distorsiva.

"Unificar (estos tributos) en el IVA, aunque esto obligue a aplicar una alícuota muy alta, no genera mayor presión impositiva, pero baja la carga burocrática, es más transparente y menos distorsivo", resumen los autores.

En la página 100 del libro, está el planteo, pero no se consigna qué alícuota dan los números de esta eventual simplificación. Por eso preguntamos a los autores:
- ¿De cuánto debería ser la alícuota de este "súper IVA"?
- Hoy pagamos 37% si sumamos IVA, Ingresos Brutos y tasa municipal. Aunque no lo veamos, los impuestos están y eso representan.
- No imagino el capital político que pueda sostener esa alícuota...
- La alternativa es seguir como estamos y seguir administrando la decadencia.
 

Un libro con los pies en la tierra
Desde la Caja de Jubilaciones -primero- y desde el Ministerio de Finanzas -desde 2015- Osvaldo Giordano ha dado pruebas de cómo combatir los vicios del Estado desde dentro. Al ordenamiento previsional en Córdoba, Giordano y su equipo también mostraron soluciones concretas y posibles con el Monotributo Unificado de Córdoba y el Registro Tributario Único (RUT).

Por eso la aclaración inicial en esta nota: aunque la política es el arte de lo posible, muchas veces las grandes reformas se chocan con un status quo que impide incluso los mínimos cambios.
 


En "Una Vacuna contra la Decadencia", se analiza el presente argentino más allá de la grieta: hace años que venimos estancados económica y socialmente, gobiernen "populistas", radicales y aliados (Pro incluido) o gobiernos de facto. Por eso la médula del trabajo sostiene que el desorden del sector público es una "política de Estado" y traza caminos posibles en el área previsional (4 de cada 10 pesos del gasto viene de este rubro), impositiva (un "súper IVA y otras simplificaciones), la eliminación de la coparticipación federal y la transformación de los empleados públicos en servidores públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.