Por qué tu empresa tiene que incorporar la educación emocional (y la escuela también)

Lucas Malaisi es psicólogo y promotor de la Educación Emocional en el país. Se trata de una estrategia educativa (no una terapia con alumnos o empleados) que apunta a gestionar las emociones de las personas con el fin de dinamizar sus recursos de manera tal que puedan mejorar su calidad de vida y construir y ejecutar proyectos personales. Conocé más sobre su proyecto en nota completa.

Image description

Lucas Malaisi nació en San Juan y estudió psicología. Desde hace aproximadamente 10 años promueve la educación emocional.

A través de Fundación Educación Emocional, Lucas brega por la promulgación de la Ley de Educación Emocional en toda la Argentina (en Corrientes ya se aprobó).

Por eso, emprenderá Cicatrizando Argentina, una gira que comprende todas las provincias andinas más Tucumán y Santiago del Estero. Durante el viaje -que hará solo en una motocicleta- dará charlas para explicar la importancia de la ley y filmará el recorrido con el objetivo de capitalizar las experiencias. De esta manera, Malaisi pretende sensibilizar y comprometer a los legisladores para que visualicen la educación emocional como una política social para empoderar al ciudadano

-¿Cómo se incorpora en las escuelas?, preguntamos.
“Lo que hacemos es trabajar con el chico sano para fortalecer su salud y mantenerlo sano. Es un trabajo que se hace antes de que enferme para que cuando la vida lo ponga a prueba tenga recursos y pueda resolver sus conflictos y no caer en las drogas, suicidios, bullying, violencia o abandono escolar”, explicó el psicólogo a InfoNegocios.

Al mismo tiempo, Lucas ha trabajado capacitando muchas empresas y organizaciones (cuartel de bomberos, hospitales, policía). La gestión de las emociones en empresas contribuye con la motivación de los empleados y les permite: mejorar su desempeño, productividad y creatividad y minimizar los errores.

“Hay empresas que deciden invertir en capacitar a su personal en habilidades blandas y me contrata para practicar el trabajo en equipo, liderazgo, gestión de las emociones de los colaboradores” aclaró Malaisi. (AA)

CICATRIZANDO ARGENTINA DOCUMENTAL

Publicado por Educación Emocional en Domingo, 8 de octubre de 2017

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.