Por qué tener 4G sería la mejor inversión para El Calafate y Perito Moreno (la vida es un story telling)

Dicen las estadísticas que unas 500.000 personas entran al año al Parque Nacional Los Glaciares, cuya estrella es el Glaciar Perito Moreno, uno de los más atractivos del mundo. Supongamos que unas 400.000 tendrán ya sus teléfonos inteligentes (por el alto poder adquisitivo del turismo del lugar) y que 300.000 usan Facebook o redes sociales...

Image description
Sergio Finzi (VW), Walter Giannoni (La Voz), Iñigo Biain (InfoNegocios), Gabriela Origlia (La Nación), Laura Pantoja (Comercio y Justicia), Orlando Morales (Cadena 3) y Jorge Luna Arrieta (Día a Día). Una foto ideal para redes que no pudo salir en tiempo real (de hecho recién salió al regreso a Córdoba).

Eso sí: todas se toman al menos un par de fotos con el Perito Moreno de fondo pero ninguna puede publicarlo en ese instante porque no hay internet.

300.000 fotos por 100 amigos que las verán (mínimo) son 30 millones de impacto “de marca” en un año. Una picardía no hacerlo.

Si en El Calafate acceder a Facebook por internet fija es un desafío a la paciencia, hacerlo por red móvil es casi imposible. Las telefónicas brindan señal 2G con una razonable perfomance para comunicaciones de voz, pero la red 3G es muy precaria y 4G todavía no llegó.

En los hoteles de $ 2.500 la noche, la señal que provee Cotecal (Cooperativa Telefónica de Calafate) es angustiantemente pobre frente a la concurrencia de usuarios (algo cada vez más frecuente en temporada alta de turismo, desde noviembre y hasta Semana Santa).

Un turista normal puede sacrificar el acceso a internet en el hotel (después de todo vino a descansar y conocer, se supone), pero privarlo de subir sus fotos del Perito Moreno en tiempo real es un desperdicio increíble.

La vida sucede cada vez más en el ahora: hago esto y -si es divertido- lo cuento en mis perfiles sociales. La gracia es que sea ya, justo ahora.

No tengo idea cuánto costará bajar una conexión de calidad hasta El Calafate, pero no tengo dudas que hacerlo (y hacerlo pronto) sería la acción de marketing turístico más justificada y razonable del momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.