Por qué las empresas están prohibiendo el uso interno de Chat GPT (qué advierten desde Cisco)

Suena irónico ante el boom de la IA en el mundo, pero Cisco ya advierte en su 2024 Data Privacy Benchmark Study cómo muchas organizaciones están volviendo atrás con su uso, ante los riesgos relacionados a la privacidad y seguridad. Los detalles.

Image description

Chat GPT ha revolucionado la forma de vivir del ser humano, el nuevo Rincón del Vago que nos facilita la vida a la hora de resumir, crear e imaginar lo que sea. Pero no todo es color de rosas en el mundo de la IA y así lo asegura Cisco en Estudio sobre Privacidad de Datos, una revisión anual de los principales problemas de privacidad y su impacto en los negocios. 

Basándose en las respuestas de 2,600 profesionales de la privacidad y la seguridad de 12 países, la séptima edición del estudio muestra una mirada reacia de las organizaciones a asistentes de IA como Chat GPT, donde un 27% directamente ha optado por prohibir su uso, al menos temporalmente.

¿Los motivos? La privacidad y seguridad de los datos, con un 48% que reconoce haber introducido datos privados de la empresa en este tipo de herramientas, lo que preocupa a las mismas ante la incertidumbre de amenazas a los derechos legales y de propiedad intelectual de una organización (69%), y el riesgo de divulgación de información al público o a los competidores (68%).

La mayoría de las organizaciones son conscientes de estos riesgos y están poniendo en marcha controles para limitar la exposición: el 63% ha establecido limitaciones sobre los datos que se pueden introducir y el 61% tiene límites sobre las herramientas GenAI que pueden utilizar los empleados.

El usuario, el otro gran tema
No solo son las empresas que temen por su privacidad, también son los consumidores los que están preocupados por el uso de la IA con relación a sus datos en la actualidad y el 91% de las organizaciones reconocen que necesitan hacer más para garantizar a sus clientes que sus datos solo se utilizan para los fines previstos y legítimos de la IA. Una cifra similar a los niveles del año pasado, lo que sugiere que poco se ha avanzado, pero que sigue siendo prioridad para las empresas. 

"El 94% de los encuestados afirmó que sus clientes no les comprarían si no protegieran adecuadamente los datos", explica Harvey Jang, vicepresidente y director de privacidad de Cisco. "Buscan pruebas contundentes de que la organización es de confianza, la privacidad está ligada de manera inextricable con la confianza del cliente y su lealtad. Esto es aún más cierto en la era de la IA, donde invertir en privacidad posiciona mejor a las organizaciones para aprovechar la IA de forma ética y responsable”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.