Por qué el armado de un local es más que trabajo del arquitecto amigo (la mirada desde Ply Retail Design)

(Por Rosana Guerra / RdF) Los clientes ya no compran producto: viven experiencias. Y -como siempre- todo comunica. Desde el retail design proponen una mirada integral donde importa determinar un primer "macrolayout" y luego puntos fríos y calientes para disponer la propuesta de la manera más rentable posible y extender la permanencia de los clientes en el punto de venta.

Image description
Image description
Image description

“Las marcas son experiencias y los puntos de venta la forma más clara de acercarlas a sus clientes”, explica Sabrina Gousse, propietaria de la consultora Ply Retail Design que ya viene trabajando pero que en breve abrirá nuevas oficinas en Luis de Tejeda 3911, en el Cerro de Las Rosas.

El retail design es una disciplina de diseño enfocada en la creación de espacios comerciales y se ocupa de investigar, analizar y desarrollar de la experiencia de compra que se genera entre un potencial consumidor y la marca, explican.

“Combinamos herramientas del marketing, la comercialización y el diseño de espacios. Por esto es fundamental la disposición de los elementos en el punto de venta, la distribución, las medidas del local y los sentidos de circulación para que las personas se sientan cómodas”, distingue Sabrina Gousse, licenciada en administración de empresas y diseñadora de interiores.

“La experiencia de compra empieza antes y continúa después de la adquisición del producto; comienza con la búsqueda en internet, en redes y termina con la post venta con un cliente satisfecho al cien por ciento -agrega-; si bien se le está dando más importancia a lo estético y es un buen comienzo, en general falta incorporar aún más la planificación estratégica y la capacitación de los vendedores de acuerdo al público que atienden”, resume.

Lo primero en este trabajo es la definición del "macrolayout" y cómo generar circuitos dentro de la tienda para favorecer el recorrido del cliente a fin de que vea todos los productos, aumente su permanencia en el local y finalmente compre.

Como en todo layout aparecen zonas frías y calientes, “hay que evaluar qué se pone cerca, delante y detrás de los mostradores y de los probadores y saber qué se quiere vender más, qué productos dan más rentabilidad y cuáles tienen una mayor o menor rotación”, enumera Gousse.

El marketing sensorial brinda herramientas para que un local reducido pueda optimizar su visualización desde todos los puntos, sumado a la creación de climas, iluminación y música adecuada que acompañe la imagen de la marca.

-¿Hace falta gente de retail design si tenemos un buen arquitecto? -preguntamos

-Ellos son nuestros aliados pero esto requiere de un equipo multidisciplinario. Cada uno aporta su formación y creatividad para brindar un servicio integral, incluyendo los canales online. Para un buen trabajo, se necesitan opiniones objetivas y asesoramiento profesional para lograr un diseño estratégico, porque no todo se vende en todos lados”.

Desde Ply ofrecen servicios que incluyen el relevamiento del punto de venta, diseño de un manual de experiencia de compra y estrategias por redes sociales. En el trabajo de consultoría, se resuelven los materiales más adecuados para los muebles, la música, la iluminación y el speach de los vendedores (qué decir y qué no). “Todo comunica, desde la vereda, los carteles, los niveles y el tipo de música, los olores y los colores del local. El punto de venta tiene que acompañar la imagen de la marca”, finaliza Gousse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.