Por qué Córdoba necesita algo como La Rural (un gestor de eventos, más allá de los ladrillos y el predio)

El turismo de reuniones es un eje clave en el desarrollo de cualquier ciudad. Y Córdoba -en el centro del país y cada vez con más conectividad aérea- es un claro ejemplo. Pero no basta tener una buena posición en el mapa y conectividad. Ni siquiera alcanza con un (en vías de) remozado Predio Ferial. Hace falta una gran empresa que gestione eventos como La Rural de CABA, que no sólo tiene el predio, sino y sobre todo, organiza o se asocia en la mayoría de las ferias.

Image description

El negocio de la organizaciones de ferias y convenciones necesita escala. Y si tiene “ladrillos” (un predio incluido), mejor.

El claro ejemplo de esto es La Rural de Buenos Aires: más allá de las controversias sobre la legitimidad de usufructo del predio, está claro que el “hardware” es sólo una parte del tema.

Con más de 300 eventos realizados en 2016, La Rural explotó 52 ferias propias (3 de las cuales se realizaron en el exterior) y 33 ferias de terceros. Además, albergó 82 Congresos y Convenciones  y 177 eventos de otro tipo, todo según su Memoria Comercial del año pasado, recién presentada.

“Cada año que pasa confirmamos que  vamos por el camino correcto: el de desarrollar nuevos negocios, basados en el conocimiento y visión a futuro para continuar agregando valor a lo que hacemos, detectando oportunidades de crecimiento y respetando nuestro entorno” resume Claudio Dowdall, Director General de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

El resultado operativo del ejercicio fue de más de $ 48 millones y se obtuvieron ventas por más de $ 381 millones. La actividad en el predio se constituyó como una importante fuente de trabajo: brindó 106.689 oportunidades laborales a profesionales independientes, pymes y  grandes empresas, un 4 % más que el año anterior. También, permitió vincular la oferta de los productos y servicios de 11.211 expositores -nacionales y extranjeros- a 4 millones de visitantes.

De cara al trabajo que la Provincia encara en el Predio Ferial del Chateau Carreras, es un buen momento subrayar que los ladrillos son una parte no tan decisiva para la atracción de ferias, eventos y convenciones. Una gestión profesional detrás es tan o más importante y en esto -no caben dudas- el lugar es para el sector privado

Desde nuestro punto de vista, el gobierno provincial debería concesionar el predio y ayudar a generar un gran desarrollador de eventos en Córdoba.

La Rural ya opera en Punta del Este
La estrategia de expansión internacional de La Rural continuó consolidándose con la inauguración oficial del Punta del Este, Convention & Exhibition Center, al que le aportará su know how para posicionarlo como sede de reuniones regionales e internacionales de primer nivel; y desestacionalizar la ciudad de Maldonado, para colaborar así con su crecimiento y desarrollo económico. También, se realizaron en Montevideo las 3 ediciones de las ferias Moweek y Expo Prado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.