Pip, pip, pip… el radar global de la movida entrepreneur ya detecta a Córdoba

La presencia de tres grandes eventos de emprendedorismo y la innovación que se realizarán la semana próxima en nuestra ciudad, Brasil y España son una muestra de que Córdoba entró al mapa global de este movimiento. Veamos...

Image description

#incubadorasLAT, el segundo encuentro de incubadoras de negocios de América latina y el Caribe tendrá lugar en Córdoba el 15 y 16 de junio y los encargados locales de organizar el encuentro -Incutex y Fide- estiman que más de un centenar de personas de diferentes países de la región que llegarán al evento.

Estiman que habrá más de 80 incubadoras, centros de emprendimientos y aceleradoras de la Argentina y ocho países latinoamericanos.

En tanto, dos eventos que se realizarán en el exterior en los próximos días y donde participará la Agencia Córdoba Innovar y Emprender marcan también que la ciudad se consolida como polo emprendedor.

El primero será el 13 y 14 de junio en Barcelona. "La Agencia buscan tomar las mejores prácticas y nos invitaron a estar presentes en el Innovation Growth Lab, junto a los creadores de políticas de innovación, emprendedurismo y desarrollo para responder a las preguntas de los desafíos globales de hoy en la materia", explicó José María Rodríguez, director ejecutivo de la agencia mixta creada el año pasado en la provincia.

Pero no será el único. La entidad participará también en un encuentro organizado por el BID a realizarse el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro (Brasil), que está orientado a las agencia de innovación de la región y otros países, como Canadá y Finlandia.

Se trata del Innovation agencies: The Road Ahead, donde se realizarán workshops para promover el desarrollo con impacto. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.