Pero qué paquetería: sale a la venta el penthouse de Corina Kavanagh (750 metros en un edificio icónico y... ¡a buen precio!)

Herrajes originales, terrazas con columnas jónicas y vistas únicas a Plaza San Martín: el mítico piso 14 del Kavanagh busca dueño para quien quiera vivir rodeado de leyenda y diseño porteño.

Image description

Un verdadero ícono porteño abre sus puertas: el legendario penthouse de Corina Kavanagh, un departamento de 750 metros cuadrados ubicado en el piso 14 del Edificio Kavanagh, acaba de salir al mercado tras más de 15 años. La joya, cargada de historia y mitos de la alta sociedad porteña, promete tentar a compradores que buscan algo más que metros cuadrados: buscan un pedazo de leyenda.

La crème de la crème de la aristocracia porteña

Construido en 1936, el Kavanagh es un emblema de la arquitectura racionalista y del estilo Art Déco en Buenos Aires. Fue el edificio más alto de Sudamérica hasta 1947 y, detrás de su silueta inconfundible, late la historia de Corina Kavanagh: la mujer que, tras ver frustrado su amor con un heredero de la dinastía Anchorena, vendió parte de su fortuna para levantar esta mole de 120 metros, bloqueando —dicen— la vista de la familia hacia la Basílica del Santísimo Sacramento.

Hoy, el penthouse mantiene esa mezcla de rebeldía y distinción: se renovó con materiales de lujo —mármoles, porcelanatos y granitos—, pero sin perder la esencia original que la propia Corina imprimió a cada rincón. Columnas jónicas en sus tres terrazas, herrajes originales, revestimientos de piedra y un baño que permanece tal como en la década del 30, completan un recorrido donde cada detalle respira historia.

Actualmente, el valor rondaría los US$ 2,6 millones, unos US$ 3.500 el m2, y laa comercialización está en manos de Alto Grande Desarrollos – M&M Propiedades, bajo la gestión de Pablo Barrera, Team Leader y gerente comercial.

“El Kavanagh sigue siendo uno de los máximos referentes de la arquitectura moderna en Buenos Aires. Vivir aquí es habitar parte del patrimonio de la ciudad”, señala Pablo Barrera. Además de su valor simbólico, la unidad ofrece privacidad, vistas incomparables sobre Plaza San Martín y la cercanía a todo el pulso porteño.

Para quienes sueñan con un hogar que sea más que paredes y metros, el penthouse de Corina Kavanagh promete exactamente eso: un refugio exclusivo, con la elegancia intacta de su época y todas las comodidades de hoy. Un capricho para entendidos, coleccionistas de arquitectura viva... y para quienes puedan presumir, con toda la paquetería, de ser los nuevos dueños de una leyenda en altura.



Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.