“País BMW”: crece con furia la venta de autos y motos de alta gama (Harley Davidson x20, Porsche x4)

La venta de autos nuevos viene muy bien en el comparativo interanual de los primeros 5 meses: +25%. Mejor aún vienen las motos, cuyos patentamientos crecen +50% en el mismo período. Pero esos números son poca cosa si uno ingresa a las planillas de ACARA y ve lo que crece la venta de vehículos (de dos o cuatro ruedas) de las marcas premium. Detalles.

Image description

Empecemos por las motos y tomemos dos muestras como botón:

  • BMW que en los 5 primeros meses de 2016 vendió 257 unidades, este año ya suma 1.252, un 387% más.
  • Las exclusivísimas Harley Davidson que -a esta altura del año pasado- iban sólo 19 unidades, este año ya pusieron en calle 409 unidades, un 2050% más.

Pero el boom premium no se limita sólo a motovehículos. Veamos autos:

  • BMW lleva -en lo que va del 2017- 1.658 unidades patentadas contra 452 del año pasado, un 266% más.
  • Audi, por su parte, pasó de 719 a 1.372, un 90% arriba.
  • Y los concesionarios Porsche que en 5 meses de 2016 habían vendido sólo 13 autos, ya llevan 72 este año, un 450% más.

Ah… la bonanza de los autos exclusivos suma su cereza: en mayo se vendió la primera Ferrari del año en Argentina, un vehículo que en todo 2016 había mantenido su casillero en blanco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.