Otro cambio radical en Naranja: apostó al design thinking para renovar su resumen de cuenta

El Design Thinking es crear soluciones pensando en la utilidad para el usuario haciéndolos al mismo tiempo parte activa del proceso de creación. La metodología está en crecimiento desde hace unos años en el mundo y en Argentina está comenzando a implementarse lentamente. Mirá la experiencia de la empresa cordobesa contada por Roberto Vaucourbeil, el diseñador responsable del proyecto.

Image description
El boceto del nuevo resumen de cuenta de Naranja que se confeccionó con el aporte de los usuarios.
Image description
Naranja seleccionó a usuarios con diferentes perfiles para escuchar qué modificarían del resumen de cuenta.
Image description
'Muchos reclamaban la calidez de la marca en el resumen de cuenta', precisan los miembros del equipo que trabajó en el cambio.

Una de las primeras empresas en animarse fue la cordobesa Naranja y eligió hacerlo nada más y nada menos que con su resumen de cuenta, que en 30 años apenas había tenido retoques sustanciales. Desde este mes los usuarios empezarán -paulatinamente- a recibir los nuevos con cambios radicales después del proceso que rediseño que encabezó Vaucourbeil.

"La recepción del resumen es el momento más tangible de la relación de la marca con el cliente. Abocarse a este proyecto era todo un desafío", le cuenta  a InfoNegocios desde Buenos Aires.

Este diseñador nacido en Chaco, que estudió en la UES 21 en Córdoba y que regresó al país después de haber trabajado en distintas ciudades del mundo asegura que desde la visión de los usuarios se puede ganar mucha perspectiva del ecosistema de uso y consulta de los productos.

El desafío era cómo incorporar esas opiniones para que fueran un insumo creativo. "Convocamos a usuarios de todas las edades, de diferentes ciudades, titulares o adicionales de la tarjeta, etcétera. Cuando comenzamos, en una suerte de taller de diseño, pensamos que esto se iba a tratar sobretodo de limpiar o reorganizar información pero los usuarios nos enseñaron que no, que esto podía ir mucho más allá. Reclamaban la calidez de la marca en el resumen: pedían más color, cambiar el fondo, una sonrisa", comenta.

El trabajo (ver video acá) se plasmó en una mayor simplificación de la información, claridad, una presentación más colorida y un diseño más amable.  

"En la primera hoja está todo lo que necesita transportar (llevar a la sucursal); la segunda integra información que antes estaba dispersa y la tercera los datos que amplían y profundizan pero que no necesariamente son escenciales. La idea era mostrar que es diferente entregar información que asesorar para la toma de decisión de un momento en el que la relación con la marca es diferente", señala.

El grupo de diseñadores, comunicadores, el área de Experiencia de Cliente y marketineros de Naranja decidió corregir algunas críticas ("no sé cómo leer el resumen"; "se parece a un impuesto") con el método del Desing Thinking. La opinión final del resultado de ese proceso la tendrán los propios usuarios, cuando empiecen a recibir en sus hogares el nuevo resumen. Porque al fin y al cabo, ellos son los que tienen la última palabra. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.