Ondulé, Aero y Porta, las 3 Empresas B en Córdoba, por ahora (4 más preparan sus papeles)

(María Paula Sapp / RdF) Hasta el momento son 3 las empresas cordobesas que han certificado como Empresas B -esto es-, organizaciones movilizadas por un triple objetivo: económico, claro, pero también social y medioambiental. Otras 4 empresas locales, buscan certificar. A la espera de una ley marco.

Image description

En Argentina ya son 70 las empresas con certificación B (ver listado aquí: https://sistemab.org/) en Latinoamérica 355 y a nivel mundial ya son más de 2.450 compañías.

Ser una Empresa B implica comprometerse a ser agentes de cambio, no significa competir para ser la mejor empresa del mundo, sino ser la mejor para el mundo.

Según los dos referentes del sistema B en Córdoba, Victor Mochkofsky e Ivan Gei, el número de empresas y micro emprendimientos interesados en ser B ha crecido mucho en Córdoba y se están evaluando nuevas presentaciones. “Esto lleva su tiempo, ya que deben cambiar estatutos y cuestiones internas de las organizaciones. Cualquier empresa, ya sea pequeña, mediana o grande y del rubro que sea, puede evaluarse y medirse para certificar como B”, explica.

De rubros bien distintos, las 3 Empresas Cordobesas son :
Ondulé: una fábrica de juguetes realizados con cartón reciclado. Surgió como idea innovadora de tres amigos, que la llevaron adelante, teniendo como eje el triple impacto, económico, social y ambiental.
Aero Studio Design: es un estudio de diseño gráfico e industrial, que trabaja con material 100% biodegradable, soluciones sustentables que promueven el cuidado y preservación del medioambiente.
Porta Hnos: empresa fundada en 1882, por inmigrantes italianos, dedicada a la producción y elaboración de alcoholes de alta calidad, vinagres y acetos. Hoy certificada como Empresa B, donde redefinen el éxito, no solo comercial, sino también en beneficio de la comunidad y el medio ambiente, sus colaboradores y proveedores.
 



La necesidad de una Ley
Victor Mochkofsky
explica que “el año pasado se presentó en el Congreso de la Nación, un proyecto de ley (ley BIC. “Sociedades de Beneficio de Interés Colectivo) que aportaría identidad propia, reconocimiento y promoción a estas empresas que tienen como objetivo ser agentes de cambios positivos, en el plano económico, social y medioambiental”.

En este año, se volvió a presentar el proyecto de Ley para que pueda ser aprobada, tal como se promulgó la Ley del Emprendedor (ley 27.349) a mediados del 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.