OLX lanzó Stradia, un vertical solo para concesionarias y agencias (dicen que son líderes, arriba de Mercado Libre)

Se trata de una plataforma que busca acceder al universo de autos (0 km y usados) que gestionarán solo los vendedores profesionales. Los particulares seguirán usando OLX. En el país ya hay 400 concesionarias y agencias multimarca que lo utilizan, casi el 20% está en Córdoba. Ya hay 8.500 autos registrados y en un año quieren llegar a 45.000. En breve lanzan otro vertical para inmuebles (Storia).

Image description
Image description

Sólo los profesionales de la venta de autos con locales a la calle - es decir concesionarios y agencias multimarca, no “galponeros”- podrán publicar sus vehículos a la venta en este nuevo vertical (disponible en Google Play y App Store) que presentó ayer OLX, firma perteneciente al Grupo Napsers.

Para los compradores, en tanto, la novedad pasa fundamentalmente por la mejora en la accesibilidad. Los usuarios podrán configurar filtros según sus preferencias particulares, lo que permite optimizar la búsqueda del auto por el ahorro de tiempo de búsqueda ya que brinda acceso a un amplio catálogo: busca por cercanía; segmentación por marcas y modelos, kilometraje, tipo de combustible, color, motor, tipo, condición –si es propietario original, segunda mano, tercera o más de tres-, si tuvo algún accidente o daño.

“La intención es mejorar la experiencia de compra y venta de autos en Internet”, sintetizó el Head of Cars para Latam, Mariano Segarra, en el evento de presentación de Stradia que se realizó ayer en Johnny B. Good, en el Cerro de las Rosas.

De esta manera se purifica el mercado quedando para profesionales y derivando a OLX la oferta de vendedores particulares.

¿Cómo monetizan? OLX cobra a cada concesionaria por el uso de un CMR (Stockars) que le permite a las mismas gestionar online el uso de los clasificados con acuerdos por paquetes por distintas cantidades de anuncios. “Tenemos un ejecutivo de cuentas en Córdoba (NdR: no habrá oficinas físicas en la ciudad) que contacta a los clientes y ofrece el servicio pero no cobramos un revenue por las ventas de los artículos”, explica.

El sitio espera finalizar el año con 700 concesionarios con publicaciones activas en la plataforma en Argentina, y 1.500 en Latinoamérica (Argentina, Colombia, Ecuador y Perú). “El objetivo es ser el número uno en clasificados de autos”, dice Segarra. Hoy la torta de ese segmento se divide: OLX 49%; MercadoLibre 44%; DeAutos 4% y DeMotores 3%.

En total, la plataforma cuenta con más de 8.500 autos publicados, cuyos precios varían entre autos usados de $ 150.000 hasta autos nuevos de entre 700 y 800 mil pesos. Las marcas más populares son Volkswagen, Renault, Ford, Chevrolet, Peugeot, Fiat, Toyota. (GL)

Algunos números de OLX

  • El 45% del tráfico actual de OLX pertenece al rubro vehículos (autos, motos, camiones) y de ese porcentaje la mitad es de autos. “De cada 4 artículos que se cargan en OLX 1 es un auto”, señaló Segarra a InfoNegocios.
  • Actualmente están publicados en OLX alrededor de 120.000 autos y se suben un 3.800 por día. Stradia ya tiene 8.500 y quiere casi sextuplicar esa cifra en un año.
  • OLX tiene presencia en 40 países y 304 millones de usuarios activos al mes (43 millones en Argentina), una cifra similar a Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.