Okinoi aprovecha el gran momento e invierte en logística robotizada (por qué Visokolskis ya no apuesta a las motos eléctricas)

(Por Íñigo Biain) Desde su predio industrial y comercial de Los Boulevares, Okinoi abastece a los grandes ensambladores de motovehículos de la Argentina, además de armar con su propia marca. Lo que viene.

Image description

-Se abren las importaciones, ¿no le tenés miedo a ese escenario?-
Así es: cualquier importa y tendría más competencia, pero lo que yo hago no tiene competencia. Nadie lo va a hacer más barato por traerlo de China, de Vietnam o de donde sea. No lo van a hacer más barato porque está muy estudiado. Tengo 40 años de haber estudiado qué es lo conveniente hacer acá para cada época, entonces no, al contrario, duplicamos la cantidad de empleados desde principios de año.

La definición es de Alejandro Visokolskis, CEO de Okinoi y profundo conocedor del mercado. Con su pata industrial está fabricando a razón de 1.000 motovehículos mensuales (además de muchas piezas para motos) y con su pata comercial provee a las grandes marcas del país: Corven, Motomel, Gilera, Keller, Brava.

Mientras ya tiene casi listo un showroom para mostrar sus propios productos, Okinoi está esperando la maquinaria que usará en la robotización de su centro de distribución, para ser aún más eficiente en la cadena de provisión.

-¿Está bien el mercado?
-
El mercado de la moto hoy está fabulosamente bien. ¿Por qué? Porque se sinceró el precio del combustible y se sacaron subsidios de los de los transportes públicos, sobre todo en los grandes centros urbanos, Capital Federal, Buenos Aires, no tanto, Córdoba sacó subsidios, la nafta está al valor que tiene que estar el boleto es muy caro para un empleado la opción es una moto, la moto es un boom, o sea este en este momento se vende mucho. Qué moto se usa, qué se vende mucho. Todas. Pero en particular. La motito que te lleva a trabajar”.

Aunque fue pionero en el impulso de las motos eléctricas, Visokolskis no cree que sea un mercado interesante en Argentina: “Hace 20 años traje la primer moto eléctrica. Fui de los que más quiso innovar con la moto eléctrica. Fui de los que más perdí plata con la moto eléctrica ¿Por qué no arranca el mercado ahí? Por el precio de la bateria: vale mucho más que todo el resto. Entonces es tan cara la batería y no dura eternamente que la realidad es que para igual performance con un motor a combustión vale más del doble. Y la gente acá no paga eso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.