Objetivo Cambiemos: para llegar al 18% anual, de abril a diciembre la inflación no debe superar el 1,3% mensual

Es la estimación que hace el Centro de Almaceneros de Córdoba de acuerdo a la suba de precios que relevó en el primer trimestre del año, que superó el 5%.

Image description

El mes de marzo de 2017 -cierre del primer trimestre del año-, tuvo un comportamiento similar a febrero 2017, mostrando elevados porcentajes inflacionarios, del orden del 2,25% para la Canasta Básica Total (CBT) que mide el Centro de Almaceneros con base en la información obtenida desde 35.000 precios en 700 comercios.

De acuerdo a los datos publicados, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que pone límite a la indigencia se ubicó en el tercer mes del año en $ 8.489 . De enero a marzo lleva un aumento del 4,9%. Dicho de otro modo: una persona es indigente si no logra reunir $ 91 diarios.

La CBT -por debajo del cual se es pobre- está en $ 14.900. Una persona que tenga ingresos diarios inferiores a $ 160 estará por debajo de la la línea de la pobreza.

Si se anualiza, la inflación para todo el 2017 se ubica entre el 25,7 y el 27,2%, si se tienen en cuenta las actualizaciones tarifarias

“Esto le da un margen de maniobrabilidad al gobierno que promedia el 1,37% mensual promedio si quiere alcanzar el porcentaje presupuestado”, explicó Vanesa Ruiz, gerenta de la entidad.

Caída en las ventas
En cuanto al nivel de ventas, desde el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas registraron una caída del 3,2% durante marzo. La caída en las ventas es una cara de la moneda, la otra muestra un incremento en las cuentas corrientes (fiado) del 22% entre marzo de este año y el mismo mes de 2016. En el mismo período la incrobrabilidad creció 20%.

"Se sostiene la pérdida de poder adquisitivo, depresión de consumo y precarización alimenticia (adquisición de productos de menor precio y menor valor nutricional), concluye el estudio. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).