No será Disney On Ice, pero es Disney Pixar en concierto (y ¡en el teatro San Martín! en invierno)

Para los nostálgicos que extrañan las épocas de Disney On Ice en el Orfeo, llega un espectáculo que no es igual, pero se le parece: Disney Pixar en Concierto llega al Teatro General San Martín a partir del 10 de julio. Cómo será (y cuánto costarán las entradas)

Image description

Luego del éxito en el Teatro Colón de Buenos Aires, Pixar en Concierto llega al Teatro General San Martín, la emblemática casa de Ópera en Córdoba, con múltiples funciones a partir del 10 de julio. Este espectáculo visual y musical de Disney combina la proyección en pantalla de los mejores momentos de las icónicas películas de Disney y Pixar y la interpretación en vivo de memorables piezas musicales de los films. Además, el espectáculo cuenta con cantantes y bailarines en escena, en un despliegue visual que contará con la participación especial de músicos del Teatro Colón, bajo el mando del director de orquesta Tomás Mayer-Wolf y la dirección de escena a cargo de Peter Macfarlane.

Pixar en Concierto presenta grandes éxitos como “Yo soy tu amigo fiel” de Toy Story, “Cuando ella me amaba” de Toy Story 2, “Si no estoy contigo” de Monster Inc (ganadora del premio Oscar a mejor canción original en 2001), “Le Festin” RatatouillE, “Viento y cielo alcanzar” de Valiente, “Recuérdame” (ganadora del premio Oscar a mejor canción original en 2018) y “Un poco loco” de Coco, entre otros.

En la cuenta regresiva, los/as fans pueden prepararse para Pixar en Concierto reproduciendo sus canciones favoritas a través de la playlist “Lo mejor de Pixar” en Spotify. También pueden revivir los títulos más emblemáticos de Disney y Pixar en Disney+. 

Se realizará del 10 a 13 de julio en el Teatro Libertador San Martín, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Córdoba con músicos invitados del Teatro Colón. 

Las entradas se pueden adquirir en la web de Ticketek.com.ar y su precio rondará entre los 30 y 40 mil pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.