Natura se mete en tu WhatsApp (alianza con Meta y local en Córdoba para 2025)

La marca brasileña de cosméticos pretende revolucionar el mercado con su "social commerce" que ahora suma IA, incluye a sus vendedoras y convierte a la Argentina en pionera en la región. Eso y los planes para Córdoba, en esta nota.

Image description

La pandemia nos obligó -en términos de Tomás Balmaceda- a convertirnos en "anfibios digitales", aprendimos a naturalizar las redes y a operar constantemente con nuestros celulares. De un día para el otro, marcas como Natura se vieron obligadas a ceder y evolucionar en su modelo de negocio, desde erradicar la revista papel hasta construir un propio ecosistema de venta como "el social commerce" al que hoy le suman Inteligencia Artificial para crear un nuevo canal de venta online sin salir de WhatsApp. Es que al parecer la marca entendió que una alianza con Meta le sirve para "aumentar, fidelizar y potenciar" la interacción entre las vendedoras y sus clientes. "Más de 2 millones de personas en el mundo utilizan WhatsApp y se registran más de 600 millones de conversaciones entre empresas y personas", expresó Eduardo Green, director de negocios en Meta para Cono Sur.

¿Cómo funciona? Simple. Querés comprar un producto, te comunicás por WhatsApp con tu vendedora y se lo pedís. Si ella no lo tiene en su stock te redirecciona al "Catálogo Natura" que es el canal on line donde podés adquirir todos los productos de la tienda pero sin salir de esa conversación. Toda la compra se concreta en el mismo canal y ecosistema de ese chat.

Esta nueva herramienta de Natura comienza su lanzamiento en Argentina y hoy ya funciona como prueba piloto en 4 mil consultoras, "lo queremos extender antes de fin de año a unas 20 mil, hasta llegar a las 300 mil colaboradoras que la marca tiene en el país. A nosotros nos sirve para crecer y afianzar el mercado. De esta manera llegamos a través de nuestras colaboradoras a los clientes de manera orgánica”, resume Santiago Del Giudice, gerente de Digital Commerce de Natura Argentina.

Y como no todo es el "social commerce"... 

La marca que ya tiene 6 locales en la Argentina, piensa en seguir sumando. "Queremos duplicar las tiendas en lo que queda del año en un plan de expansión agresivo", confirmó Del Giudice. 

¿Planes para Córdoba? Sí, para el 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.