Mujeres al frente: Hiper Argentina (empresa familiar de zinguería y perfilería para construcción en seco) apuesta por la igualdad de género

En el año 1989, Hiper Argentina inició su trayectoria comercializando productos químicos sanitarios. Con el tiempo, evolucionaron hacia el rubro de la zinguería, ubicándose estratégicamente en Avenida Japón, una zona industrial que les permitió crecer y desarrollarse más cómodamente. Actualmente, la empresa no solo es líder en el mercado de la zinguería, sino que también se destaca en la industria de los perfiles para construcción en seco, posicionándose entre las ocho empresas más grandes de Argentina, y siendo la única del interior del país. Hoy su directorio lo componen dos mujeres, Julieta e Irene Paz Garbiglia, y un hombre (Cristian Gabriel Garbiglia).

Image description
Julieta e Irene Paz Garbiglia, parte del directorio de Hiper Argentina.

El papel de la mujer en el liderazgo empresarial se destaca en Hiper Argentina, donde Julieta e Irene Paz Garbiglia, miembros del directorio junto a su hermano, representan una fuerza impulsora en la toma de decisiones y el desarrollo estratégico de la empresa. 

Julieta, con 41 años de edad y 23 años de experiencia en la empresa, comenzó desempeñándose en el área de logística y luego en el comercial, cuando su padre (Cristian M. Garbiglia) formaba parte aún del directorio de la empresa, y fue quien desarrolló el modelo actual comercial de la compañía, basado en el servicio de logística con frecuencia semanal en más de 18 provincias argentinas 

Por su parte, Irene, de 29 años, ingresó a la empresa con 19 años, y su papel allí evolucionó hasta encargarse de la dirección administrativa y financiera del grupo.

Según nos cuentan Julieta e Irene, la transición generacional en Hiper Argentina (cuando su padre decide dar un paso al costado y dejar a sus hijos al frente de la empresa) fue planificada meticulosamente. En 2014, Gabriel, hermano de Julieta e Irene, asumió el cargo de CEO, marcando el inicio de una nueva etapa en la empresa. Desde entonces, se trabajó en la creación del directorio y la estrategia empresarial, culminando con la votación de Gabriel como primer gerente general en diciembre de ese año.

El trabajo en un directorio familiar presenta algunos desafíos, pero en Hiper Argentina (que en 2024 está cumpliendo 35 años), según nos cuenta su directorio femenino, día a día se superan barreras y se fomenta siempre la igualdad de género. 

"La empresa se compone por una nómina de 120 personas, y actualmente un 10% de esa nómina es femenina, pero la verdad es que en el rubro consideramos que es un porcentaje alto. Creo que hoy está más descontracturado ese tema, ya no hay tanta resistencia como antes al ingreso de mujeres", expresa Irene, quien con sus diferentes roles en la empresa supo, siendo mujer, enfrentarse a negociaciones con entidades lideradas en su mayoría por hombres, y demostrando sus mismas competencias y habilidades.

El compromiso con la igualdad de género no se detiene en la dirección. Desde Hiper Argentina apuestan por la inserción de más mujeres en el equipo productivo, así como también ponen el foco en el desarrollo profesional de todas sus colaboradoras, reconociendo la importancia de la capacitación continua tanto para el equipo directivo como para todos los colaboradores, y destacando la apuesta por el capital humano y la innovación tecnológica en su planta.

“En este 8 de marzo creo que las mujeres aún tenemos muchísimas luchas que dar y muchas reivindicaciones por delante, sobre todo en los ámbitos profesionales. Aún a nivel general las mujeres debemos justificar mucho más nuestras opiniones que los varones”, finaliza Julieta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.