Monsanto genera en Buenos Aires los empleos que no generó en Córdoba (por el boom del maíz ya opera al máximo)

La planta de la multinacional en Rojas sumó 150 nuevos empleados, de los cuales 100 son mujeres de esa localidad bonaerense. El dato se conoció durante los festejos del 60 aniversario de la empresa en el país del que participaron gremialistas, políticos y los directivos de la multinacional. Cabe recordar que la compañía levantó la inversión que tenía prevista Malvinas Argentinas, en el Gran Córdoba.

Image description
Image description

“La decisión de eliminar las retenciones al maíz, dinamizó la siembra de este cultivo, y nos llevó a pasar de tener la planta operando a menos del 50% de su capacidad, a llevarla hoy a operar al máximo. Esto nos permitió volver a pensar en la contratación de personal adicional”, explicó Dardo Lizarraga, gerente de la planta Monsanto en Rojas, al tiempo que anunció que por primera vez la fábrica abrió sus puertas a 100 mujeres de Rojas que junto a otros 50 empleados "contribuirán a que la Planta duplique su producción de semilla de maíz", dijo.

Se estima que de los futuros empleos que se van a crear en la Argentina, un tercio provenga del sector agroindustrial del que la empresa forma parte.

El directivo destacó el trabajo en conjunto del Sindicato de Trabajadores Rurales (UATRE), la Municipalidad y otros organismos estatales y la empresa. Algo que jamás pudo lograr en su intento en Malvinas Argentinas, en el Gran Córdoba.

En paralelo, la firma anunció que colabora en el desarrollo de un Parque Industrial de la localidad bonaerense y en un proyecto de conversión de residuos (Biomasa) en energías alternativas.

Del encuentro participó el director de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Eduardo Soto, quien destacó que en el país hay un nuevo modelo productivo que corrige una política que promovía la "sojización", y genera un nuevo marco en donde es conveniente rotar los suelos como estrategia beneficiosa para todo el sistema y en el que el mayor el desafió del sector agropecuario es el uso de la tecnología.

“Monsanto es un facilitador para este nuevo modelo, un actor de peso en estos procesos”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.