Mi hijo el plomero: por qué hay que tomarse en serio los oficios en los que sobrará trabajo en 10 años

Así advierte el relevamiento hecho por Amanco Wavin, donde vaticina que en 20 años el oficio quedará extinto. Mirá.

Image description

El noble oficio del plomero está en vías de extinción. En 20 años, lo único que habrá serán influencers, creadores de contenido y los tutoriales de YouTube serán el único vestigio que quedará; al menos así son los datos que surgen del relevamiento hecho por Amanco Wavin, empresa dedicada a la construcción e infraestructura de Orbia, que hizo a más de 200 profesionales del país.

Así, el trabajo refleja que no hay registro de plomeros entre los 18 y 25 años, sumado que el 98% de los existentes son hombres, un presente complicado, pero que aún se puede revertir.

La mayoría de los plomeros del país se compone en edades que van entre los 46 y 55 (41%), entre los 36 y 45 (24,7%) y entre los 26 y 35 (13,4%).

“Según los datos del estudio, y como empresa del rubro de la construcción, creemos que hay que fomentar la plomería entre los jóvenes como salida laboral y también entre las mujeres buscando una mayor diversidad en el sector, pero también pensando en el futuro y atendiendo a sus necesidades”, destacó Víctor Guajardo, gerente general de Amanco Wavin Argentina.

¿Los tutoriales de YouTube y Tik-Tok son enemigos del trabajo de los plomeros?

¿Qué hacemos cuando en casa se rompe algo? Buscamos en YouTube y Tik-tok cómo lo podemos solucionar. Claramente no siempre funciona y debe ser por eso que la mayoría de los plomeros no consideran que los famosos tutoriales le quiten trabajo, según opinó el 65,8%. Sin embargo, un porcentaje no menor (34,2%) considera que esos videos sí son una amenaza para su trabajo.

Un oficio marcado por la situación económica y la vocación 

En el informe, la mayoría de los plomeros se siente perjudicado por la situación económica (casi el 60%), un 30% sostiene que no ha sido afectado, en tanto un poco más del 10% se siente beneficiado. Además, un poco más del 70% considera que su trabajo está bien pago, un 16% sostiene lo contrario mientras que un 13% no lo tiene muy en claro.

Al momento de hablar de la vocación un 84,4% eligió el trabajo como vocación, mientras que solo un 15,6% lo hizo por necesidad. 

Invierno, la panacea del plomero

¿En qué época del año se genera mayor trabajo? ¿Y qué tipo es el más frecuente?

En el invierno, ya que es el mejor momento del año para la profesión, dada la cantidad de demanda laboral. Le siguen la primavera y otoño y verano prácticamente iguales en cuanto a porcentajes relevados.

Si bien la mayoría de la gente cree que el principal trabajo de un plomero es arreglar canillas, cambiar cueritos o destapar cañerías, la investigación demuestra que no es así. Lo más común en el trabajo diario son las instalaciones de cañerías en viviendas o edificios nuevos, seguido de la renovación de estas, reparación de pérdidas y fugas y por último las destapaciones. 

Los lugares en donde trabajan con más frecuencia son las casas (95%), seguidos de los departamentos (66%), countries (25%) y finalmente las oficinas (15%).

Tan profesional como cualquier otro

Si bien el oficio del plomero no cuenta con matrícula, un 60% se capacita de forma frecuente. “En la actualidad, nos encontramos con el desafío de no contar con una matrícula en plomería en el país, como sí ocurre en el caso de los gasistas. La carencia de profesionales debidamente cualificados no solo afecta la disponibilidad de servicios de plomería confiables, sino que también resalta la necesidad de medidas proactivas en la promoción de la formación y la regulación efectiva”, concluyó Guajardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.