Metalúrgicas optimistas: el 70% creen que sus ventas crecerán a lo largo del año

La realidad del sector es diferente según los segmentos: mientras que el autopartismo sigue golpeado, los fabricantes de agromáquinas pasan por un momento espectacular. Pero el común denominador es que para este año estiman subas en las ventas. Casi la mitad de los empresarios del rubro aprueba la política industrial de Macri y cerca de un 80% prevé menor inflación para los próximos 12 meses.

Image description

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba presentó su monitor de la actividad del sector del último trimestre del año pasado, que evidencia, en general, el sector ha mejorado las expectativas de ventas para este año y muestra una realidad diferente según los segmentos, siendo el más afectado el autopartista.

Segmento automotriz
Los datos que presentó ayer el economista Gastón Utrera, director de EconomicTrends, reflejan que el 60% de las autopartistas que abastecen a las automotrices tuvo recortes en los pedidos durante el último cuatrimestre y que el 20% de las firmas dejaron de fabricar determinadas piezas, por la discontinuidad de modelos (Clio, por ejemplo)

Entre las metalúrgicas que les venden a las autopartistas (el denominado "segundo anillo"), también hubo recortes, aunque en porcentajes menores a los trimestres de 2016.

En el "tercer anillo" (metalúrgicas que le venden al mercado de reposición de autopartes) se notó una importante pérdida de demanda por importaciones (ventas desligadas de la producción nacional).

Pese a los malos números del año pasado, 70% de los empresarios de este segmento creen que sus ventas crecerán en 2017. "Teniendo en cuenta de donde se viene no es algo para tomarlo como una noticia estupenda, pero marca una diferencia en las expectativas", dijo Utrera.

Segmento de agromáquinas
Del 58% de recortes de programas de producción en el cuarto cuatrimestre de 2015 se pasó a un 16% en el mismo período del año pasado. "Se frenó la caída de producción para los fabricantes de maquinaria agrícola", dijo.

De cada 10 fabricantes de este rubro -al que le fue muy bien durante el año pasado-, seis creen que aumentarán las ventas este año.

Segmento de metalúrgicas que venden a la construcción
Se revirtió la tendencia de que empresas que vendían menos en comparación a años anteriores: en los últimos meses de 2015 el 71% había vendido menos que en ese lapso de 2014. El monitor de la CIMCC mostró que esa variable cayó al 44% en la comparativa 2016 versus 2015.

El peso de la obra pública comienza a sentirse y la mitad de los metalúrgicos que producen para empresas constructoras creen que aumentarán las ventas este año.

Segmento de metalúrgicas con negocios en el Petróleo, gas y minería
Este segmento también muestra una expectativa sesgada al optimismo: 70% prevé vender más que en 2016. Un dato: el relevamiento se realizó antes de los anuncios del gobierno de Cambiemos sobre Vaca Muerta.

Metalúrgicas que producen para el mercado Aeronáutico
El porcentaje de empresas que vendieron menos que el año anterior pasó del 80% al 40% y 8 de cada 10 cree que venderá más que el año anterior.

En general, en el último cuatrimestre del año continuó siendo mayor el porcentaje de empresa con menos producción que un año atrás (34%) que las que lograron fabricar más. Aunque vale aclarar que esa diferencia se redujo respecto a la comparación 2015-2014 (39% y 22%, respectivamente. Eso tiene su correlato en el empleo: el 11% de las empresas del sector adelantó vacaciones en los últimos meses del año pasado, el 4% suspendió personal y el 8% despidió trabajadores.

Menos inflación y buena nota para Macri
Casi el 44% de los industriales metalúrgicos de Córdoba aprueba la política industrial del macrismo (porcentaje algo superior al primer cuatrimestre de 2016) y el Índice de Confianza del sector demuestra que el sector "arranca con expectativas parecidas que cuando arrancó el año pasado pero creyendo que la actividad ha dado un viraje positivo", expresó la presidenta de la entidad, Isabel Martínez.

El Índice está en el máximo desde mediados de 2010 (59,2 puntos), ahora roza los 58 puntos. "Se ha más que duplicado el componente de situación actual desde mediados de 2014", dijo Utrera. Por su parte, Martínez acotó: "disminuye la brecha entre las expectativas sobre la situación futura y la situación actual. Eso habla de más normalidad en el mercado. Estamos más tranquilos, más seguros, tenemos más certeza", concluyó.

La seguridad se da también en términos de precios: el 77% de los encuestados sostuvo que la inflación será menor que la del año pasado. (GL)

El informe completo, acá http://www.metalurgicoscba.com.ar/servicios/observatorio-metalurgico

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).