MercadoLibre tendrá un “hub” propio en Argentina (ventas crecieron 56% en un año)

La directora regional de Ventas de la compañía, Karen Bruck, estuvo en Córdoba y habló con InfoNegocios sobre el presente de la compañía. Anticipó que a fines de 2018 quieren tener en Argentina un centro de distribución propio, como el que poseen en Brasil y México. Además, dio algunos números del presente de la empresa, contó detalles del impacto del CyberMonday y aseguró por qué no le temen a la llegada de Amazon.

Image description

La cantidad de artículos vendidos en el market place durante el tercer trimestre de este año respecto al mismo período del año pasado creció 56%. “La verdad es que estamos muy contentos por estos números y nos entusiasma para seguir trabajando y mejorando”, explica Bruck.

De ese total de transacciones, más del 90% se realizó utilizando las otras unidades de negocio que completan el ecosistema de MercadoLibre: MercadoPago y MercadoEnvíos. De hecho, semestre contra semestre, en Argentina la venta usando MercadoPago creció 70%, bastante por encima del alza de las transacciones.

“En Brasil y en México ya estamos en casi el 100% de transacciones usando el sistema y precisamente estamos trabajando en Argentina para mejorar la experiencia de usuario, medimos eso y es uno de nuestros focos de trabajo”, añadió.

Uno de los datos más interesantes que expone Bruck -que tiene a su cargo los 19 países de Latam en los que está ML- es que casi la mitad de las compras (47%) es vía móviles.

En el ranking de productos vendidos no hay muchas novedades: electrónica, indumentaria y calzado siguen siendo los más demandados.

“Pero este año sí hubo algunos casos particulares durante el CiberMonday que nos llamaron la atención, por ejemplo la categoría zapatillas: vendimos 10 pares por minuto”, cuenta.

Precisamente en el evento de grandes descuentos de días atrás la compra de celulares, laptos, acondicionadores de aire fueron algunos de los que más se comercializaron en el market place. “También nos animamos a categorías nuevas, de consumo masivo como limpieza, pañales, autopartes o neumáticos en los que nos fue muy bien”, comenta.

Las ventas netas de la empresa en el tercer trimestre alcanzaron los US$ 370,7 millones, representando un 60,6% más año contra año en dólares. Los ingresos netos de la compañía para el tercer trimestre de 2017 fueron de US$27,7 millones, resultando en un resultado por acción de US$0,63.

Proyecto 2018: “hub” propio

Reducir los tiempos de entrega es una de las prioridades de la compañía. Por eso, a los partners logísticos que ya tiene en nuestro país pretenden sumar otros nuevos en el corto plazo “para que nuestros usuarios puedan mejorar la experiencia de compra”, explicó. En ese contexto, anticipó a este medio que ya están trabajando en el desarrollo de un centro de distribución propio similares a los que poseen en Brasil y México. “La idea es tenerlo para fines de 2018”, dijo.

Finalmente, consultada sobre si le temen a la llegada de Amazon, contestó: “A nosotros la competencia nos empuja a ser mejores. Lo tenemos demostrado en los países en los que estamos compitiendo con jugadores globales. Tenemos respeto a los competidores y sabemos que eso nos hará mejorar”, culminó.

La directora regional de Ventas de la compañía que dirige Marcos Galperín estuvo ayer en Córdoba en el marco de la 2da edición de MercadoLibre Experience, el evento que convocó a vendedores y desarrolladores del interior del país. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.