Mercado Libre ya vende por casi US$ 850 millones (más que la láctea Sancor y la siderúrgica Aluar)

La empresa cerró un año récord, con aumento del 29,6% en ventas respecto al año pasado y con ingresos netos globales de US$ 136 millones. En Argentina en particular, las ventas netas llegaron a los US$ 262 millones en el año. La cifra supera a las ventas de empresas emblemáticas como la láctea Sancor y la siderúrgica Aluar.

Image description

El año pasado se vendieron 181,2 millones de artículos en Mercado Libre. Casi 500.000 por día. En relación al 2015, la cifra es un 41% superior y totalizó unos US$ 844,5 millones, es decir, unos $ 13.500 millones.

Los datos forman parte de los resultados financieros para el 4to trimestre de 2016 que presentó la compañía que comanda Marcos Galperín (foto) y que destacan que la compañía reportó uno de los mejores años de su historia, gracias al crecimiento de todas sus unidades de negocio.

En tal sentido se informó que la plataforma Mercado Pago ganó protagonismo en la región con 138,7 millones de transacciones, creciendo un 73% sobre el 2015. El volumen de pagos tuvo un aumento del 50%, alcanzando los US$ 7,8 billones.

Mientras que la otra unidad de negocios que crece en ML es la solución de logística Mercado Envíos: entregó 86,5 millones de productos, 91,4% más que el año anterior, gracias a la mayor adopción del servicio en Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile.

Más que Sancor y Aluar
Los $ 13.500 millones (US$ 850 M) en ventas de ML superan a dos firmas emblemáticas del país: la cooperativa láctea Sancor -que hoy pasa por una grave crisis- y la siderúrgica Aluar Aluminios de Argentina, de la familia Madanes Quintanilla.

De acuerdo al Ránking 2015 de la revista Mercado (Ver acá)ambas tuvieron ventas por $ 8.870 y $.7.620 millones, respectivamente.

Datos que actualizados por la inflación del año pasado no alcanzan a superar las ventas de la firma creada por Galperín. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).