Media sonrisa para los inmobiliarios y media sanción a la Ley de Alquileres (la opinión de Lucas Bergo)

(Por Soledad Huespe) Desde hace tiempo los inmobiliarios y los inquilinos vienen exigiendo la derogación o modificación de la Ley de Alquileres. Ayer fue un día importante proque lograron media sanción de Diputados al proyecto de reforma de la Ley. Qué dice Lucas Bergo, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba.

Image description

De aprobarse en el Senado de la Nación la nueva ley que propone Juntos por el Cambio, se buscará establecer que “el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes". La periodicidad del ajuste deberá ser cada 4 meses, como mínimo. 

Cómo serían los ajustes. Ambas partes (locatarios e inquilinos) acordarían el mecanismo de actualización del precio del alquiler y podrían  optar por el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden.

El plazo mínimo de duración de los contratos sería de 2 años, volviendo al esquema anterior a la actual ley.

La opinión de la Cacic

“Esta media sanción la tomamos como una señal positiva, es importante declarar que todavía falta que pase por el Senado, pero ya es un mensaje positivo para frenar la mayor reducción de la oferta", comienza Bergo en diálogo con InfoNegocios.

"Un dato importante es que gran parte, mejor dicho, la mayor parte de los propietarios ya nos venían expresando su intención de no renovar sus contratos próximos a vencerse y ponerlos a la venta a sus inmuebles. Esta media sanción va a ayudar a frenar la decisión y si se modifica finalmente, seguramente va a empezar a promover la oferta. También es importante entender que esto es una cirugía menor que era necesaria para frenar el retiro de inmuebles. Hace varios meses atrás veníamos tratando de empujar, aumentar la oferta y hoy la situación se va a un punto en donde necesitamos frenar el retiro”, culmina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.