El 23 de agosto es el Día D para los inmobiliarios: exigen modificar la ley de alquileres (“ya no para promover la oferta, sino para detener la salida de inmuebles”)

(Por Soledad Huespe) Todos los representantes de distintas organizaciones que nuclean al sector inmobiliario de Córdoba (y otros sectores afectados por la Ley de alquileres), coinciden en el diagnóstico y firmaron una nota con carácter de urgencia, dirigida a los diputados de Córdoba, brindando información técnica sobre el impacto de la ley y solicitando que se modifique. Qué exigen de cara al 23 de agosto, el día que el congreso de la Nación sesionará de manera extraordinaria para lograr la modificación o derogación de la ley de alquileres.

Image description
Lucas Bergo (CaCic), Horacio Berra (Camarco), Roque Lenti (Ceduc), José Viale (CCC) y Alejandro Hadrowa (CPI)

Encabezados por la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la provincia de Córdoba (Cacic), la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc), la Cámara de la Construcción delegación Córdoba (Camarco), la Cámara de Comercio de Córdoba y Colegio Profesional de Corredores Inmobiliarios de la provincia de Córdoba se reunieron para firmar una nota en conjunto, dirigida a los diputados cordobeses de todos los bloques políticos con vistas al día 23 de agosto.

Es que el miércoles 23 de agosto se prevé que el congreso de la Nación sesione de manera extraordinaria a pedido de la oposición (y acompañado de 10 bloques) para lograr la modificación o derogación de la ley de alquileres.

“Ante esta situación, los abajo firmantes llevaron a cabo, en el hotel Nepper del barrio Villa Belgrano, la firma del escrito solicitando a los integrantes de la Cámara Baja de la Nación, un pedido expreso y urgente sobre la modificación de la ley de alquileres 27.551 que está vigente en nuestro país desde el 01 de julio de 2020”, dice el comunicado.

En dicho escrito, se expresa la situación de profunda crisis que se generó desde su puesta en vigencia y las problemáticas que se fueron sucediendo con el correr del tiempo: incrementos en el precio de los alquileres, escasez de oferta, retiro histórico de propiedades del mercado de alquileres, ente otras. 

“Ya no nos reunimos para promover la oferta, sino para detener la salida de inmuebles”, dice Lucas Bergo, presidente de la Cacic.

“El sector venía anticipando las problemáticas que esta ley tendría en los inquilinos y los propietarios de inmuebles y que han llevado al día de hoy a una crisis en el sector inmobiliario. Por lo que solicitamos la modificación o derogación de la Ley 27.55”, continúa el comunicado.

El comunicado oficial dice:

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).