Marche una docena (de sucursales) de Parma: la sandwichería ya va por sus 12 locales en la ciudad (ahora llegó a Manantiales)

(Por Julieta Romanazzi) La marca Parma Sándwiches, con 20 años de trayectoria, sigue apostando por el mercado cordobés, y esto se destaca con su reciente apertura del local Nº 11 en Manantiales. Pero la expansión no se frena allí, ya que Parma está preparando también la apertura de la sucursal Nº 12, esta vez en la Recta Martinolli. Spoiler alert: por ahora crece con locales propios, y no el formato de franquicias. 

Image description
Image description

Fundada en Barrio Alberdi, Matías Fuenzalida, dueño de la marca, relata sus inicios: "Empecé con un local donde yo hacía los sándwiches, atendía y también repartía. Los primeros años trabajaba 6 meses, y otros 6 meses viajaba al exterior y traía muchas ideas de afuera". Y Parma evolucionó desde entonces, abriendo locales propios en diferentes zonas de Córdoba, incluyendo Alberdi, Cerro de las Rosas, Argüello, Alto Alberdi, Observatorio, Nueva Córdoba, Los Naranjos, Las Flores, y Barrio Jardín.

La última apertura (su local Nº 11) se dio recientemente en Manantiales, precisamente en Porto 27, un paseo gastronómico que Grupo Edisur desarrolló para que convivan diferentes espacios. En este nuevo local Parma ofrece una amplia variedad de sándwiches de miga (desde $ 2.250 por tres unidades) y baguettes (desde $ 2.110 la unidad que mide aproximadamente 30 cm).  

Parma pasó de ser una fábrica de sándwiches tradicional (con encargo por docena) a ofrecer una experiencia gastronómica más amplia, con opciones de delivery, takeaway y la posibilidad de disfrutar de sus productos por unidad en los locales (y de paso).

Con un menú diverso que incluye sándwiches armados al gusto del cliente, variedades de baguettes y sándwiches de migas, Parma intenta innovar constantemente, por eso recientemente incorporó un nuevo chef, quien se encarga de renovar continuamente la carta, introduciendo opciones para todos los gustos, entre ellas vegetarianas y veganas.

Según nos cuenta Fuenzalida, Parma busca expandirse estratégicamente en la ciudad de Córdoba, cubriendo puntos en distintas zonas, y entre sus planes futuros, está llegar a otras locaciones como Carlos Paz y Alta Gracia.

¿Franquicias? Desde la marca nos revelan que se encuentran en una etapa de reordenamiento interno y reestructuración, y una vez que finalice la misma podrían incursionar con el formato de franquicias. 

Pero Parma no solo se centra en la expansión geográfica, sino que también mira hacia el mercado corporativo. Fuenzalida nos cuenta: "Vamos a salir con fuertes corporativos. Hoy en día las empresas nos vienen a visitar a nosotros, ahora nosotros vamos a invertir eso y vamos a salir a buscar a los clientes grandes".

Con la promesa de productos nuevos, como ensaladas, wraps, tostados y hasta picadas, a partir de enero, Parma Sándwiches se prepara para un gran 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.