Mapps, una herramienta para eficientizar hospitales públicos (caso de éxito: el ex Español)

Los datos muestran que el Hospital Raúl Ferreyra (ex Español) funciona con un 30% menos de gasto promedio que otras instituciones públicas y atiende más de dos veces más pacientes. Mapps, la empresa del Grupo Hospital Privado que logró esto, está lista para extender su modelo a otras instituciones.

 

Image description

“El médico debe cobrar por lo que hace -explica Pablo Paltrinieri, director comercial del Grupo Hospital Privado-; esa no es la única receta, pero es la punta de la piola desde donde empieza a traccionarse todo un establecimiento de salud”.

“No es llevar a un hospital público las formas de organización de una empresa privada, sino integrar las mejores prácticas y generar toda una gestión público privado, una forma de integrarse y entender las realidades, con un ida y vuelta con los interlocutores del gobierno del cual depende”, resume Paltrinieri.

A los datos de performance en gasto y eficiencia, Paltrinieri suma un dato no menor: “se generó un círculo virtuoso, porque los médicos y enfermeras están contentos, los pacientes mejor atendidos, el gobierno con un hospital ordenado y para nosotros es un buen negocio”.
¿Se podrá extender Mapps a otros nosocomios ahora que cambiaron los aires que satanizan la gestión privada de la cosa pública?

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.