Macri, el regreso: cuánto tiempo vivirá en Córdoba y por qué no tiene un dilema entre diferenciarse o mimetizarse con LLA

(Por Iñigo Biain) Este lunes, el histórico recinto de la Bolsa de Comercio de Córdoba en calle Rosario de Santa Fe tuvo su último almuerzo en esa sede. Qué dijo Macri. Por qué “vivirá” en Mendiolaza y el no-dilema de ser fagocitado por los libertarios.

Image description

Cómodo como en el patio de su casa, el expresidente Mauricio Macri respondió ayer en Córdoba a una amigable entrevista de su exfuncionario, Guido Sandleris. 

Luego de poner incómodo a Oscar Agost Carreño por continuar presidiendo el Pro local y votar “sistemáticamente en contra de lo que vota su partido”, Macri admitió que Manuel Tagle lo convenció y que tendrá una casa en El Terrón, el desarrollo privado de Mendiolaza. “Tengo que negociar con la hechicera (en referencia a Juliana Awada) cuánto tiempo vamos a vivir acá”, le dijo el expresidente a InfoNegocios.

En su ida y vuelta con Sandleris, Macri admitió que habla muy seguido con Javier Milei y que tienen puntos de encuentro y desencuentro, pero que siempre prima su idea de hacer lo correcto en lugar de lo conveniente (políticamente).

“En 2023 perdimos porque Juntos por el Cambio era más juntos que cambio”, resumió sobre el batacazo de Milei en las elecciones del año pasado. “Hoy la gente está bancando lo que en 2015 no bancaba”, dijo en relación a la paciencia que el electorado de Milei tiene con el gobierno.

“Me preocupa -a veces- la euforia del presidente -dijo Macri-; le digo una y otra vez que no hay que caer en la euforia, que lo que viene logrando es importantísimo, pero que todavía es el ABC de todo el proceso que Argentina necesita”.

En lo que sí coincide el expresidente con el actual mandatario es que -por esta senda- “en 20 o 30 años podemos ser como Australia”.

“Me toca jugar el rol del adulto en la sala”, resumió sobre su posición de “bancar” al gobierno en el veto de leyes y volvió a repetir que cree que hacer lo correcto (acompañar al gobierno) quizás no es lo conveniente en términos de rédito político, pero -con el tiempo- termina siendo valorado por la sociedad.

“Sí, puede haber acuerdo electoral para 2025”, dijo ante la consulta del armado de listas para las elecciones de medio término. “Hay que esperar que este proceso (entre el Pro y LLA) madure, pero puede haber acuerdo”.

Chau al centro, hola al PEA

En sus palabras previas, Manuel Tagle confirmó que el próximo evento de la Bolsa de Comercio será ya en las nuevas instalaciones de la institución en el Parque Empresarial Aeropuerto, donde contarán con un auditorio más grande y más accesible para sus actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.