Lucas Botta, el influencer de la Historia: un podcast de 150 episodios y más de 110.000 seguidores (6 marcas que lo acompañan y fichó para Planeta)

(Por Juanma Orozco) Lucas Botta es profesor y licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba, actualmente es profe en el nivel secundario en una escuela de la localidad de Pilar. En la pandemia empezó un podcast para llevar el contenido del cole a la casa de los chicos. Estos podcast ahora lo escuchan más de 100.000 personas. ¿En qué anda el influencer de la historia?

Image description

“Historia en podcast” es un proyecto dedicado a la divulgación de los principales eventos y procesos de la historia de la humanidad, aptos para todo público. Empezó en pandemia con el objetivo de que lo escucharan sus 30 estudiantes de la escuela pero luego de una semana tenía 5.000 reproducciones.

Así Lucas Botta fue pensando y armando contenidos exclusivamente para divulgación de hechos y momentos históricos. Desde el principio hasta ahora, los 150 podcast que tiene fueron guionados, grabados y editados por él mismo. Este podcast, ahora es escuchado por una media de 24.000 personas por episodio e “Historia en podcast” es seguido por más de 110.000 personas, mayormente de 25 a 40 años.

En paralelo, en estos 4 años escribió 3 libros, autoeditados por él. Y para potenciar ese “ecosistema” creó una página web que le ayuda como un estilo de tienda donde vende sus libros, muestra sus trabajos y sus colaboraciones y apariciones en los medios. 

Actualmente es autor de Grupo Planeta (editorial multinacional) con quien en junio de este año presenta su 4to libro.

“Spotify no tiene la opción de monetización de los podcast para lo que es Latinoamérica. En YouTube subo los mismos podcast y ahí tengo otra forma de trabajo. Ahora, con Spotify llegamos a un acuerdo hace poco (luego de 4 años sin contacto) para posicionar el podcast. De forma orgánica llegó al top 5 en Argentina, sin ninguna retribución económica, simplemente como plan de negocio; esto me posicionaría el podcast con el objetivo de poder vender más cursos y más libros”.

Marcas que acompañan la divulgación de la historia de la mano de Lucas:

  • Municipalidad de Pilar

  • Municipio de Laguna Larga

  • ML diseño y desarrollo de páginas web

  • Solares de Pilar

  • Urbax

  • Select

Proyectos de 2024
El año pasado Lucas creó una academia online de formación de Historia, que este año se ‘estrenó’ con 3 grupos de Historia Argentina. Ahora sumó otro de Historia Mundial. En esta academia participan personas de México, España, Chile, Colombia, Chile y por supuesto de Argentina.

“El caballito de batalla siempre va a ser el podcast, que es la puerta de entrada al resto. Pero como proyecto para este año, está la academia y la escritura, posicionándome en la vidriera con una de las editoriales más grandes del mundo, sin descuidar el podcast”, culmina Lucas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.