Los monoambientes que prometen ser un boom en Baires, prohibidos en Córdoba

En los últimos meses el mercado inmobiliario porteño se reinventó mediante varios proyectos de torres de microdepartamentos, los legendarios monoambientes (entre 20 y 30m²). En Córdoba su construcción como uso de vivienda no está permitido desde 1985, cuando se estipuló que el mínimo sea de un depto de dormitorio (40m²). Desarrollistas no creen que sea necesario en nuestra ciudad.

Image description
Foto de un monoambiente que se alquila cerca de Tribunales I en Córdoba.

Pensados para un público determinado -jóvenes, independientes, amantes del delivery y que pasen buena parte del día fuera de la casa- los monomabientes han resurgido en la Ciudad de Buenos Aires como una opción inmobiliaria.

Es que los precios de un departamento de un dormitorio en la capital pueden rondar los US$ 70.000 y estos más pequeños orillan los US$ 55.000.

Cama rebatible en la pared, horno y anafe eléctrico, mesa con rueditas para hacer espacio en el momento necesario, los nuevos microdepartamentos están resurgiendo en CABA. Por caso, la desarrollsita Predial Propiedades espara para fin de año terminar 13 edificios de este tipo.

¿La movida puede llegar a Córdoba? Por ahora no, señala a InfoNegocios César Martínez, presidente de la Cámara de Desarrollistas Urbanos (Ceduc).

"La legislación no permite construcciones para viviendas de menos de 40 metros cuadrados, esto hace que se incluya un dormitorio, baño, cocina y living/comedor en las unidades habitacionales más pequeñas", explica. La norma está vigente desde 1985.

Pero además, por el perfil del público cordobés, tampoco hay interés en desarrollar este tipo de producto. "No conozco de ninguna iniciativa al respecto por parte de ninguno de nuestros asociados", acota.

Si bien cualquier sitio de clasificados muestra que en nuestra ciudad se alquilan “monoambientes”, estos son anteriores a 1985, se los denomina de esa forma y tienen 40m² ó, como explican fuentes del sector, son departamentos aprobados para oficinas que se venden como tal y que después los dueños los transforman en viviendas.

Lo concreto es que, por el lado de la oferta, por ahora, los monoambientes no volverán a Córdoba. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.