Los Juegos Olímpicos de la Juventud (Buenos Aires 2018) buscan empresas patrocinantes (desde U$S 200.000)

Desde el Mundial de Fútbol de 1978 (¡hace 40 años!) que Argentina no tenía la responsabilidad y el orgullo de ser sede de un evento deportivo internacional de envergadura. Pero en octubre del año próximo llegan los Juegos Olímpicos de la Juventud a Buenos Aires y sus organizadores abrieron un programa de patrocinio local. Buscan banco, petrolera, línea aérea entre otras muchas categorías.

Image description

Vendrán unos 4.000 atletas jóvenes (entre 15 y 18 años) de 206 países diferentes. Y será una fiesta del deporte en sus muchas disciplinas olímpicas desde el 6 al 18 de octubre de 2018. Entre la apertura en el Obelisco y la actividad (de acceso gratuito) en los distintos parques olímpicos, millones de personas serán impactadas por este mega evento.

Para mirarlo en su magnitud de inversión (¡sin contar obras de infraestructura deportiva!), sólo la organización demanda unos US$ 190 millones.

Aunque los Juegos Olímpicos ya tienen un line-up de 13 sponsors mundiales, en Argentina los organizadores están habilitados para otorgar patrocinios en tres niveles (oro, plata y bronce) en categorías de marcas como bancos, energía, aeronáutica, turismo, sistemas de entradas, servicios de recursos humanos, logística, impresión entre otras.

El piso de inversión es de US$ 200.000 y el programa de Patrocinio local incluso busca empresas que aporten servicios durante el evento, en modalidad de “canje”, según nos explican Bartolomé Paz y Alejandro Lifschitz.

Un patrocinio local habilita a realizar acciones de comunicación y -dependiendo de su nivel- activaciones de marketing y promoción y -de alguna manera- sentarse a la mesa de los grandes partners de los JJ.OO.: Coca Cola, Alibaba, Atos, Bridgestone, Dow, General Electric, Intel, Omega, Panasonic, P&G, Samsung, Toyota y Visa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.