Los impuestos "malos" ya equivalen al 5,6% del PBI (el rompecabezas de desarticular II.BB. e IDCB-cheque)

No hay impuestos que alguien pague con alegría, es verdad, pero Ingresos Brutos y Débitos - Créditos Bancarios (cheque) son horribles: uno castiga en cascada toda la cadena de producción y el otro desalienta la bancarización y el blanqueo de la economía. Idesa y Iaraf tocan estos "nudos gordianos" en sendos informes.

Image description

De los muchos males que aquejan a la economía argentina, la reforma del sistema tributario es la madre de varios. Con una presión fiscal asfixiante y -paralelamente- un déficit nacional galopante, acometer un rebalanceo impositivo (y luego una nueva Ley de Coparticipación) es una tarea tan titánica que nadie se le anima más que a bocetarla.

Idesa pone en su informe semanal el foco en II.BB., "un tributo muy rudimentario con impactos altamente distorsivos sobre la producción". Y subraya que entre los años 2006 y 2016:  

La recaudación del IVA pasó de 6,6% a 7,4% del PBI, es decir, aumentó en 0,8 puntos porcentuales del PBI.

La recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos de todas las provincias pasó de 2,6% a 4,0% del PBI, o sea, aumentó en 1,4 puntos porcentuales del PBI.

Esto significa que del total del incremento de ambos impuestos al consumo, el 63% lo explica el incremento de Ingresos Brutos.

En tanto el Iaraf (el instituto que orienta el ahora exfuncionario Nadim Argañaraz), describe: "el impuesto al cheque, siempre polémico por sus efectos negativos sobre la formalización y bancarización de la actividad económica, se consolidó como una fuente muy importante dentro de la estructura de ingresos públicos en Argentina. Para tener una idea de la dimensión del tributo y de su importancia relativa en las finanzas públicas, su recaudación de $131,7 mil millones en 2016 equivalió a un 1,6% del PIB".

Desmontar el ICDB (su "transitoriedad" se renueva parlamentariamente cada año) parece hoy imposible: el ya difícil 3,2% de déficit fiscal nacional se incrementaría en un 44%, ya que gran parte de su cobro va a la Nación. Córdoba, adicionalmente, perdería casi $ 3.000 millones si no se renueva el impuesto al cheque.

Otra chance, dice Iaraf, sería decidir la coparticipación plena del ICDB, donde las provincias ganarían una cuantiosa porción: más de $ 76.000 millones (Córdoba sólo sumaría $ 6.500 extras). Claro, algo deberían ceder a cambio.

En un año electoral, seguramente cualquier decisión quedará para 2018. Pero sería bueno ir pensando cómo abordar este nudo que alguna vez deberá desatarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.