Los hoteles 5 estrellas vuelven a brillar en Córdoba: en el Quinto Centenario se lanzó la temporada de verano y en el Holiday Inn el festejo de la Bolsa

Desde tiempos prepandémicos no sucedía: más de 1.000 personas se dieron cita en el hotel de Duarte Quirós al 1.300. Bajo el lema “Córdoba Capital, todo para disfrutar”, la Municipalidad de Llaryora lanzó la Temporada Turística de Verano 2023 y fue coincidente con la reapertura del 5 estrellas Quinto Centenario (ex-Sheraton). En zona norte, otro evento convocaba a cientos de hombres y mujeres de negocios: el cierre anual de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Image description

En el Quinto Centenario la velada estuvo coloreada por diferentes intervenciones alusivas a la nueva propuesta presentada por la Municipalidad, entre las que se destacaron una exposición de autos antiguos, que protagonizaron también el Gran Premio Autos Clásicos Ciudad de Córdoba el domingo 4 de diciembre.

Durante la noche hubo espectáculos de la academia de danza Dreamers, celebridades como "La Bicho" y Willy Magia, además de un espacio para el arte en vivo, a cargo del artista Martín Kovensky.

El encuentro estuvo dirigido por Gaby Tessio y Mariano Cardarelli, quienes presentaron al Secretario de Gobierno y Gestión de Gabinete, Miguel Siciliano, y el Director de Turismo y Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro. Además estuvieron presentes el Director de Promoción, Marketing y Productos Turísticos de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y  Luis Barrionuevo, titular de la UTHGRA.

Siciliano se encargó de subrayar el reconocimiento de la ciudad, y por su intermedio de todos los cordobeses, para con el sector hotelero, gastronómico y cultural, quienes fueron notoriamente afectados durante la pandemia y que fueron obligados a cerrar y permanecer en el confinamiento durante largo tiempo. “Córdoba lo tiene todo para disfrutar, un polo hotelero, gastronómico y cultural maravilloso”, dijo. 

“Nos animemos a creer, que tenemos todo para ser una de las grandes capitales del mundo, para ser la capital del turismo del interior del país, para ser un polo productivo, de trabajo y educativo, que tenemos todo para sentir orgullo”, aseguró el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Temporada 2023
Durante la temporada se estrenarán nuevas colecciones de contenidos multiplataforma con  podcast, fotos y videos atractivos que se sumarán a los ya existentes como los “Bares y cafès notables”, “Bodegones”, “Córdoba By Night” y “Turismo Religioso”.  Todas las actividades se podrán conjugar con paseos y actividades en parques y espacios verdes recientemente intervenidos, una amplia grilla de espectáculos en las diferentes salas y teatros junto a grandes eventos y festivales.

“En Córdoba hay de todo para disfrutar. Después de mucho tiempo, nos toca un lanzamiento de temporada que promete esta nueva normalidad. Volver a decir que estamos lanzando la temporada turística de la ciudad es una enorme conquista”, remarcó Pancho Marchiaro, director de Turismo y Promoción de la Ciudad.

“Quiero agradecer este lanzamiento y esta idea de recuperar a Córdoba, que permite ponerla en valor, mostrando lo que tenemos los cordobeses; es importante que Córdoba esté a un nivel superlativo como una de las grandes capitales del turismo”, afirmó por su parte José González, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Córdoba.

El Holiday, el otro que brilla

Hasta la reinauguración del ex Sheraton, era una de las pocas alternativas de eventos de alto vuelo. El jueves a la noche brilló en la convocatoria que hizo la Bolsa de Comercio de Córdoba. 

Allí el gran invitado fue Hernán Lacunza, ex Ministro de Economía de Macri. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.