Para Lacunza, “el Ministro” de Rodríguez Larreta, “el populismo es un verso” (las definiciones de la cena de fin de año de la Bolsa)

Hernán Lacunza, ex ministro de Economía de Macri, fue invitado a la cena de fin de año de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Adelantó cuáles son las principales propuestas del equipo económico que lidera, convocado por Horacio Rodríguez Larreta de cara a las elecciones de 2023. Buscan “estar preparados para ofrecer un camino distinto” en los próximos comicios. 

Image description

“Hace 12 años que tenemos el empleo y el PBI estancado. Así no podemos seguir, quedó demostrado que el populismo es un verso y que necesitamos un consenso dirigencial. Para eso va a ser necesaria la convicción de la clase política y dirigencial. Vamos a tener dos objetivos: generar divisas y empleo. Sin divisas vamos a naufragar, y sin empleo no hay camino”, afirmó Lacunza. 


 
En ese sentido, manifestó los pilares básicos que pregona el equipo económico convocado por el jefe de Gobierno porteño: “Ética, experiencia, laburo en equipo e idoneidad. Con esas cuatro premisas tenemos la misión de estar preparados por si la voluntad popular nos acompaña para ofrecer un camino distinto en el 2023”.
 
El ex ministro mencionó las medidas económicas que tomarán si son elegidos por los argentinos en las próximas elecciones: “No se puede gastar más plata de lo que ingresa, la maquinita de la felicidad no existe y ‘vivir con lo nuestro’ es un verso. Queremos estar integrados al mundo, que es todo lo opuesto a tener más Estado ante cada problema. Y tres convicciones tácticas: la macro manda, si el dólar es un barrilete se lleva todo puesto, y todo lo micro que se hizo es reversible”.
 
Generación de empleo y divisas
A lo largo de su exposición, Lacunza resaltó en varias oportunidades la importancia de generar trabajo y divisas en el corto plazo. Según su testimonio, con las reglas laborales que hay en la actualidad no es posible lograr ese objetivo.
 
En ese sentido, propuso fomentar el desarrollo de tres grandes generadores de divisas: el sector energético, la minería y la agroindustria. Y de tres generadores de empleo: la construcción, el turismo y los servicios basados en el conocimiento. 

Coparticipación Federal
Lacunza fue muy crítico con el sistema de coparticipación. El ex ministro de Economía lo definió como “un desastre” y afirmó que es el reflejo “de la mezquindad con la que se está construyendo la Argentina, donde los dirigentes políticos quieren ser federales para gastar y unitarios para recaudar”. 


 
El ex funcionario aseguró que este sistema “no tiene sentido” y que es “una de las principales causas del subdesarrollo del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.