Los bodegueros entendieron el mensaje del gastronómico (“tomalo como más te guste”, invitan ahora)

Hace unas semanas un audio de Whatsapp generaba una interesantísima polémica dentro de la industria del vino. Allí, un empresario gastronómico se quejaba de que muchas bodegas le habían "escupido en la cara" a sus clientes históricos diciéndoles que el vino no se podía cortar con soda o hielo. Acusando el golpe, el Fondo Vitivinícola de Mendoza invita a la celebrar el Día Mundial del Malbec bajo el concepto "Tomalo como más te guste".

Image description

El audio se hizo viral y -si no lo escuchaste- vale la pena hacerlo aquí. Allí se escucha a un anónimo empresario de la gastronomía diciendo verdades durísimas a las bodegas: ".. 50 gerentes conchetos, recontrapelotudos... dejaron a la gente común fuera del mercado, hicieron que fuera vergonzante tomar un vino de mesa en (envase) Tetra".
 

Ese mensaje -que se viralizó rápidamente en la industria y llegó a los medios masivos- parece que caló hondo en el sector. En el marco de la octava edición del Día Mundial del Malbec y bajo el concepto “Con vino es mejor. Tomalo como más te guste”, la industria mira casi con arrepentimiento al mercado interno.

Atrás parecen haber quedado los años donde enólogos y sommeliers, auspiciados por bodegas, hablaban del "estrés" que sufría el vino si se lo descorchaba fuerte, mientras nos invitaban a descubrir aromas y sabores insólitos en un copón de US$ 100.

La campaña "Tomalo como más te guste" fue creada por el colectivo Bodegas de Argentina para la celebración de “La Semana del Malbec” que se celebrará del 16 al 22 de abril en Buenos Aires.

“Venimos trabajando fuertemente para instalar La Semana del Malbec y este año se realiza una acción diferente cuyo objetivo es generar impacto en la comunicación del vino, bebida que es parte de nuestras raíces, de nuestra cultura y tradición, que debe mantenerse vigente y presente en la mesa de todos los argentinos”, resume Walter Bressia, Enólogo y Presidente de Bodegas de Argentina.

Con el consumo de vino en retroceso y una cada vez más sólida industria de la cerveza, la pregunta del empresario gastronómico queda abierta: ¿estarán los productores de vino en condiciones de recuperar el centro de la mesa de los argentinos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.