Los 86 grandes operadores de turismo de Brasil dicen presente en Córdoba para Braztoa 2025 (primera vez que hace escala en La Docta)

Del 23 al 27 de septiembre, los principales jugadores turísticos del país hermano recorrerán la provincia en busca de potenciar el intercambio turístico-comercial entre ambos países.

Image description

Braztoa (Associação Brasileira das Operadoras de Turismo), es la principal asociación turística de Brasil, nucleando 86 empresas asociadas, de las cuales 56 son las más importantes del mercado brasileño de viajes emisivos nacionales e internacionales, como así también del rubro de prestadores de servicios turísticos y asistencia al viajero.

Viendo el potencial de la provincia es que este año eligieron a Córdoba como la sede del nuevo encuentro de Braztoa en Argentina, un espacio que ofrece un nexo cara a cara con los principales operadores brasileros y los locales, tejiendo alianzas comerciales y mostrando lo mejor de Córdoba a los vecinos del norte.

“Es la puesta en marcha de la segunda etapa de lo que Córdoba se propuso. La primera tuvo que ver con recuperar la conectividad aérea directa con Brasil y destinos que nos permitieran entrar en esta segunda etapa, que es poder tener a Braztoa.

Es un paso estratégico, clave, que no solo fortalece la búsqueda de turismo internacional, sino que pone en eje, a pesar del contexto económico, la decisión de Córdoba de no claudicar en la búsqueda del turista extranjero y consolidar un mercado clave como es el brasileño”, sostuvo Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo

Um mercado poderoso

Argentina es el 4° país con mayor comercio turístico en Brasil, según datos de la asociación del 2024. Tan es así que ese mismo año Braztoa eligió sede la provincia de Chubut para desarrollar el congreso, dado el potencial que tiene la Patagonia en materia turismo.

Ahora fue Córdoba la elegida, con la mira puesta no solo en la naturaleza e historia, sino también como un hub turístico y aéreo, al contar con 4 vuelos directos a ciudades como Río de Janeiro, Florianópolis y San Pablo.

Así, durante 5 días, la comitiva de operadores visitará las principales regiones turísticas de la provincia en pos de familiarizarse con los destinos, experimentar su cultura, gastronomía y mantener encuentros con prestadores locales en una instancia de networking y negocios.

En busca de doblar los números

Braztoa sigue con cariño los números del turismo en Brasil, que tan solo en 2024 tuvo una facturación total de R$ 22,09 mil millones (US$ 4.015 millones julio de 2025) entre todos sus socios.

En materia viajes, el volumen de pasajeros embarcados el año pasado fue de 9,81 millones de pasajeros, 60% nacional y 40% internacional, lo que equivale a 54.500 aviones llenos, una fila humana de 6.000km o 124 Maracanás a tope.

De este modo La Docta acaba de ser coronada como nuevo destino prioritario para el mercado brasilero, que busca abrir nuevos caminos entre Brasil y Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.