Llegó Werpi, una aplicación para reservar lugar de estacionamiento (6 parkings en centro y Nueva Córdoba)

¿Aplicaciones para todo? Y sí. Después de app para pedir delivery, para hacer recados y tantas más, ahora llega a Córdoba Werpi, la primera y única plataforma de movilidad urbana del país para reservar estacionamiento.

Image description

Vas jugado de tiempo a una reunión y pensando… ¿conseguiré lugar para estacionar? Para esas circunstancias -y tantas más- desembarca en Córdoba Werpi “para que estacionar deje de ser un problema”.

Werpi es la App creada por Federico Sánchez (CEO), Mariano Landi (director comercial) y Guillermo Narducci (chief technology officer) que permite planificar, reservar y pre comprar el estacionamiento, funcionando como intermediario entre un usuario conductor y un estacionamiento con plazas vacantes.

Werpi llega a Córdoba de la mano de la red de estacionamientos Parking Management, sumando así a la plataforma 6 nuevos parkings, ubicados en zonas estratégicas de Nueva Córdoba y el centro de la ciudad.

“Si bien aún existe muchísimo potencial de crecimiento en todas las plazas y provincias, ya que lamentablemente el problema del tráfico y de estacionar predomina en todo el país, Córdoba presenta condiciones muy similares a Buenos Aires, en cuestiones de tráfico y dificultades de movilidad urbana”, comenta Federico Sánchez, CEO de Werpi.

“Con este arribo, Werpi reafirma su modelo como un caso de negocio único que quiere seguir cambiando el paradigma en el mundo del parking; y Córdoba ya comenzó a ser parte de este cambio”, concluye Sánchez.
 

Llegó Rappi, la cadetería que te lleva desde una pizza a las llaves que te olvidaste (ya entregó 2.000 pedidos en Córdoba)
https://infonegocios.info/nota-principal/llego-rappi-la-cadeteria-que-te-lleva-desde-una-pizza-a-las-llaves-que-te-olvidaste-ya-entrego-2-000-pedidos-en-cordoba

Con Werpi el conductor puede reservar desde su móvil qué día y hora quiere dejar su coche y el lugar del parking, filtrado por su posición actual, gracias a la función de geolocalización. Esto hace que la App represente importantes beneficios para las ciudades y sus habitantes:

  • Permite ahorrar tiempo buscando dónde estacionar
  • Compara precios de los parkings para poder elegir el más conveniente, según precio y distancia
  • Evita el uso de efectivo, ya que se puede abonar con tarjeta de crédito o débito
  • Permite planificar y reservar con el tiempo de anticipación que se necesite
  • Colabora para que las ciudades sean más eficientes en cuanto a su movilidad

Hoy la plataforma ofrece más de 40 parkings dentro de su red, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y la Ciudad de Córdoba; cuenta con más de 6000 usuarios activos y lleva concretados acuerdos con empresas líderes, como son Ticketek, YPF Serviclub, Banco Patagonia, Banco Comafi, Universidad CEMA, WeWork, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.