Llegó la nueva Strada, la "mini Toro" que es hit de ventas en Brasil (FCA tiene 4.000 autos "trancados" en aduana)

(Por IB) La buena: la nueva Strada está vendiendo de a 700 unidades por día en su arranque en Brasil, el doble de lo que esperaba FCA en ese mercado y la expectativa para Argentina es muy buena también. La mala: al gobierno le faltan dólares y "tranca" las importaciones. FCA tiene 4.000 unidades paradas en el puerto, un mes y medio de ventas. Por eso crece la venta de Cronos, el auto "más nacional".
 

Image description
Martín Zuppi y la nueva Strada, una “mini Toro”: pro y contras de un dólar (oficial) “barato”.

Algunas presentaciones y buenas nuevas empiezan a asomar en el mercado automotriz. Ayer, Fiat mostró -en un evento virtual- la nueva Strada, el rediseño de su pickup chica que llega con versiones doble cabina (inédita en el segmento) y el parte de novedades también trae buenas noticias de Ferreyra: de los 5 ó 6 días que se trabajaba al mes, pasaron a 11 días en la planificación hacia fin de año.

Con 20 años de recorrido, la Strada llega ahora con una versión doble cabina para 5 pasajeros, un diferencial en la categoría, además pantalla multimedia de 7" (CarPlay y Android Auto), control de estabilidad y valores que arrancan en el millón de pesos (ver InfoAutos).
 


Recién lanzada en Brasil, Antonio Filosa explica desde ese país que la demanda los sorprendió: esperaban arrancar vendiendo 350 unidades por día y están en las 750. La preventa disponible desde ayer en la red argentina dirá si también aquí tiene buena aceptación.

Al margen de la demanda del mercado, FCA Argentina está atenta a las negociaciones que desde Adefa (todos los fabricantes) llevan adelante con el gobierno para destrabar los autos "trancados" en aduana por el histórico desbalance comercial de la industria automotriz que "saca" mucho más dólares de los que “trae”.
 


Solo FCA (Fiat y Jeep, principalmente) tienen 4.000 unidades "stand-by", lo que equivale a un mes o mes y medio de ventas en el mercado interno. Ante estas restricciones, la filial local de la empresa motorizó fuertemente la venta de Cronos, el auto que producen en Ferreyra con un 48% de componentes nacionales (es el más "nacional" de los autos "nacionales") y que hoy representa entre 35% y 40% del total de ventas de Fiat en Argentina (un notorio desbalance en su line-up, donde Cronos solía representar solo 20% del total).

¿Quieren las automotrices una devaluación o sinceramiento del tipo de cambio que destrabe el embrollo?, fue una de las preguntas ayer a Martín Zuppi, director general de FCA Argentina. "No podría decir si lo mejor es devaluar, porque eso encarecería también los productos que llegan al consumidor. Quizás el tipo de cambio actual es razonable para la industria si hay reintegros y se eliminan las retenciones a las exportaciones del sector. Creo que hay camino para trabajar por ahí con el gobierno y soy optimista".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.