Llegó el nuevo centro deportivo de IACC (que tiene el predio de la Agustina que no tiene el Nuccetelli y el de Villa Esquiú)

(Por Rocío Vexenat) Mientras la atención del hincha suele estar puesta en el resultado del fin de semana, los clubes más importantes de Córdoba vienen gestando —en silencio y con visión a futuro— un partido más estratégico: el desarrollo de sus centros deportivos. 

Image description

Instituto, Talleres y Belgrano han invertido fuerte en mejorar sus predios de entrenamiento, apostando no solo al rendimiento deportivo, sino también a la formación integral y a la identidad institucional.

El más reciente en dar un golpe sobre la mesa fue Instituto, que inauguró su renovado complejo Ciudad Deportiva La Agustina, transformando un histórico predio barrial en un verdadero polo de alto rendimiento. La movida no es menor: se suma así a la carrera que ya venían corriendo Talleres, con su predio Amadeo Nuccetelli, y Belgrano, con su complejo Armando Pérez en Villa Esquiú.

Instituto y el renacer de La Agustina

Ubicado en el barrio Jorge Newbery, el predio de La Agustina fue desde 1974 el corazón formativo de la Gloria.


En junio de 2025, Instituto inauguró oficialmente su nueva Ciudad Deportiva con un edificio central de tres niveles (gimnasio, comedor, oficinas, consultorios), cancha de césped sintético, microestadio con tribunas y mejoras en el sistema de riego, iluminación y conectividad. Se trata de una reconversión total que no pierde su espíritu original: ser una casa abierta a los socios, formativas y al vínculo social.





Talleres y el modelo de alto rendimiento

El Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli, inaugurado en 2017, es el orgullo del Club Atlético Talleres. Con 24 hectáreas, el predio está orientado al profesionalismo: múltiples canchas, áreas médicas y de análisis de rendimiento, gimnasio especializado, hotel deportivo y espacios para scouting.

Su enfoque está alineado con estándares internacionales, en busca de formar y exportar talento al más alto nivel. La estructura es moderna, exclusiva y con un perfil más cerrado.





Belgrano y el desarrollo integral en Villa Esquiú

El Predio Armando Pérez, propiedad del Club Atlético Belgrano, ocupa 29 hectáreas en Villa Esquiú y es un punto clave del modelo de autogestión del club. Allí entrenan todas sus categorías: profesional, reserva, juveniles y femenino.


Cuenta con 11 canchas de césped natural, una sintética, gimnasio, comedor, áreas médicas y consultorios. Su masterplan incluye la construcción de un estadio de 4.000 personas para inferiores y residencias para juveniles. Se destaca por su vocación formativa y por ser, a diario, un espacio de tránsito para más de 1.200 personas.




Club Nombre del predio Ubicación Superficie Objetivo principal Nivel de apertura Categorías que lo usan Infraestructura destacada
Instituto Ciudad Deportiva La Agustina Barrio Jorge Newbery ~9 ha Deportivo y social Abierto al socio Primera, juveniles, formativas Edificio 3 pisos, cancha sintética, microestadio, conectividad
Talleres CARD Amadeo Nuccetelli Camino a Intercountry ~24 ha Alto rendimiento profesional Cerrado/exclusivo Primera, reserva, juveniles Hotel deportivo, gimnasio elite, análisis de datos, scouting
Belgrano Predio Armando Valentín Pérez Villa Esquiú ~29 ha Formativo e integral Semiabierto Todas (incluye femenino) 12 canchas, consultorios, comedor, residencia, plan de estadio

Tu opinión enriquece este artículo: