Llega TransferWise, la plataforma de envío de dinero internacional que promete "romper" el mercado (asociación con Nuby y Comafi)

Recibir dinero desde el exterior en Argentina es sinónimo de altos costos y comisiones extrañas. Pero eso está terminando, dicen desde TransferWise, la plataforma de transferencias de dinero simple, rápida y de bajo costo en Argentina. Ejemplos concretos y por qué el dinero -en este caso- no cruza fronteras.

Image description
Image description

Si bien el precio varía ligeramente según el lugar desde donde se envía dinero, TransferWise es, en promedio, entre cinco y diez veces más económico que enviar dinero con un banco, sostienen.

Por ejemplo, enviar dinero desde los EE. UU. cuesta una tarifa fija de USD 3 más 1,25 % del dinero convertido, lo que significa que recibís ARS 24.442,60 al enviar USD 1.000 (a un tipo de cambio de $25). Desde la Eurozona, cuesta 3 euros más 1 % del dinero convertido, lo que significa ARS 28.319,18 al enviar 1.000 euros.

La compañía permite transferencias de dinero hacia Argentina desde más de 60 países a través de su plataforma ingresando a la web desde el escritorio de la PC o un dispositivo móvil, además de sus aplicaciones iOS y Android.
 

Cuando utilizas TransferWise solo necesitas indicar cuánto dinero quieres enviar y hacia dónde. Luego, realizas un pago local a la compañía con una transferencia bancaria o una tarjeta. TransferWise convierte ese dinero a la tasa real y paga la transferencia usando las reservas locales de más de 50 monedas. De esta forma, el dinero nunca cruza fronteras y los usuarios se benefician a través de tasas bajas, explican.

TransferWise operará en Argentina en asociación con Nubi, la fintech vinculada a Banco Comafi.

"Estamos contentos de lanzar TransferWise para Argentina, acercando a las personas y las empresas la facilidad de transferir dinero al país de todo el mundo al tipo de cambio real", resume Kristo Käärmann, cofundador y CEO de TransferWise. "Se ha cobrado de más a las personas para que transfieran su dinero hacia y desde Argentina por demasiado tiempo y estamos trabajando para solucionar esto”.

“Nos sentimos honrados de haber sido elegidos por TransferWise para procesar sus transferencias en Argentina,” dijo Martin Borchardt, fundador y CEO de Nubi. “Nuestra misión en Nubi, es fomentar la inclusión financiera a través de la democratización de los servicios financieros. En conjunto con TransferWise, logramos hacer las transferencias internacionales accesibles a cualquiera, al más bajo costo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.