“Las empresas deberán tener su Remy Danton” (el lobby en proceso de legitimación en Argentina)

En la serie House of Cards, el moreno que trabaja para grandes compañías tiene un rol controvertido en el Capitolio, pero su profesión está legitimada. Para Juan Pablo Maglier -Director de RRII La Rural Predio Ferial de Buenos Aires - Argentina va rumbo a eso y el lobby es algo de lo que se empezará a hablar cada vez con menos tapujos. Además, contó a InfoNegocios los planes de La Rural y nos dio un anticipo. Mirá.

Image description

- ¿El lobby es mala palabra en Argentina?
- En Argentina el tema del lobby puede ser tabú. No obstante eso, en la última década, sobre todo en aquellos que trabajamos en Comunicación Institucional y Asuntos Públicos, el perfil que se buscaba era de lobbista porque el contexto era desafiante, complicado o imposible en algunos escenarios y eso obligaba a las compañías a buscar esos perfiles.

- Pero tiene una connotación negativa...
- Evidentemente la palabra lobby tiene una connotaciòn negativa fuerte, otros prefieren decirles Asuntos Públicos, Gestión de Intereses pero creo que es un tema que llegó para quedarse como una herramienta indispensable para algunas compañías a la hora de plantear algunos de sus conceptos, ideas o intereses.

- ¿Y te imaginás que cada empresa debería tener un puesto específico para esta cuestión?
- Lo veo más porque la persona a cargo de los Asuntos Públicos de una compañía tenga una experiencia o desarrollo de lobbista.

- ¿El Gobierno ha planteado la necesidad de una Ley de Lobby?
- Hay intentos de buscar reglamentación, darle algún formato, a algo que en la realidad ya está. En House of Cards hay un personaje que se llama Remy Danton (NdR: el nombre del personaje que encarna el actor Mahershala Ali), que es un lobbista que trabaja en el Capitolio. Tiene un rol controversial pero legitimado. Creo que Argentina va por ese camino.

-Las empresas deberán tener su Remy Danton....
- Exactamente.

La Rural cruza el charco
En lo concerniente a La Rural Predio Ferial, Maglier -quien fue uno de los disertantes en la Jornada de Actualización Profesional del Circom- aseguró que cierran un 2016 "intenso y desafiante" y se mostró optimista con el cambio de contexto político. "Este año fue una bisagra, nosotros cerramos bien, apostando a productos nuevos como los enfocados al deporte (acaba de terminar un torneo profesional de pádel en La Rural) y con muchas expectativas", dice.

Cuando se le pregunta por 3 o 4 hitos del año, señala: "La exposición del campo volvió a contar con la presencia de un Presidente argentino después de 15 años. Ese es el hito".

Pero los planes del predio ferial de Palermo no son sólo para Baires. "Acabamos de tomar el control del Centro de Convenciones de Punta del Este", recuerda.

Aunque no quiere dar muchos detalles, comenta que la concesión es por 30 años y que irán asociados con una firma local y Fénix Entertainment Group. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.