Las 7 marcas que acompañan al MuseoBar de la Mona Jiménez (y las claves de 10 días “a lleno completo”)

(Por Soledad Huespe) Si hay algo que no sucedió con el MuseoBar del “Mandamás” es pasar desapercibido. Durante varios días posteriores a su inauguración se habló (y se polemizó también) en medios y en la calle. Punto para las marcas que lo acompañan: están en el lugar justo. Pero, ¿cuáles son y cómo juegan? 

“La mayoría son acuerdos con intercambio de prestaciones. No siempre es plata. Hay muchas que son para los clientes directamente”, comienza Freddy Morozovsky, uno de los socios en el nuevo templo del cuartetero.

Quilmes, Pepsi y 1882 (de Porta), son las bebidas que tienen exclusividad en la categoría. 
Además se suma Bancor con descuentos a los clientes del 30% pagando con sus medios y, para quienes compren tickets para el BumBum, la posibilidad de pagarlo en cuotas.

Otra que se suma es Simplot, la marca de papas, pone productos para los eventos y descuentos. 

Mercado Norte es otra de las marcas que acompañan: “A través de Mercado Norte hicimos una asociación para potenciar productores de Córdoba, de cercanía. Ya que la Mona es un icono cordobés, queremos que los proveedores sean la mayoría locales: salames de Colonia Caroya, Oncativo, quesos cordobeses, etc.  Así como el dream team de cocineros de Córdoba: la familia Zuzulich y Julio Figueroa”, explica Morozovsky.

La última es un transporte: Expreso Lancioni.

_ ¿Cuál es el arreglo con el Expreso Lancioni?, - le consultamos.
_ Es una familia de Oliva que nos gustó la sinergia que se puede hacer y el vínculo para mover todo lo que hace falta para el MuseoBar y los BumBum. 

10 días a lleno completo
La primera semana “y pico” fue un exitazo. “Todos los días teníamos cola en la puerta”, relata Freddy. Tan es así que tuvieron que modificar el sistema de ingreso y reservas. 

“En el restobar, a partir del lunes 19 el ingreso es por orden de llegada en todos los tramos horarios. Hasta que finalicen las reservas realizadas con antelación, las mismas tendrán prioridad en el ingreso”, enuncian desde el sitio oficial. Mientras que para las Cenas Show, el derecho de espectáculo de todas las personas de la mesa, se deberá abonar con antelación con tarjeta o en efectivo (en el lugar).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.