Como Elvis en Memphis, a partir de hoy funciona el Museo Bar de la Mona Jiménez en el Cerro de las Rosas (lo que dejó la inauguración)

(Por SH) Llegó el día: como las grandes estrellas mundiales, la Mona tiene su santuario (o su templo, en palabras de sus propios seguidores). Es un museo-bar espectacular, un lugar para conocer, donde funcionaba el Johnny B Good de Rafael Núñez. Toda su discografía, sus discos de oro, más de 2.000 trajes -con su correspondiente calzado- y shows de bandas tributo (y hasta del propio “Mandamás”). Todo eso, acompañado de una propuesta gastronómica que “marida” con la ocasión.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El sábado por la noche, en un mini recital íntimo, quedó inaugurado el Museo Bar de la Mona Jiménez, un lugar de culto que Córdoba necesitaba y que el propio Jiménez merecía, como el de Elvis Presley en Memphis o el de los Beatles en Liverpool. “Pensaba que no iba a ver en vida mi museo”, comenzó diciendo en la apertura del recital. “Después de 55 años de cantar, lograr esto… después de tanta lucha y tanto sacrificio, porque el cuarteto era muy marginado….”, reflexionó frente a los presentes. “Gracias porque puedo disfrutar de mis canciones aquí en mi propio museo bar”.

La idea surge de la sociedad entre la familia Jiménez (el Carli como uno de los principales motores), Freddy Morozovsky y Andrés Rodríguez.  “La Mona merecía un lugar así en Córdoba y el país”, afirma Freddy Morozovky a InfoNegocios.

La propuesta tiene dos grandes patas (o tres): la museográfica (con discos, atuendos, momentos de su vida y hasta publicidades icónicas en las que participó el Rey del Cuarteto), la gastronómica y, un stand de souvenirs, donde los visitantes pueden adquirir recuerdos del artista.

El local tiene capacidad para 480 cubiertos. La gastronomía es de alto vuelo (bajo la dirección de Roal Zuzulich) y reversiona los clásicos de los bailes: el plato estrella es el choripán en dos versiones (el “Popularísimo” a $ 1.100 y “Por tí lo dejo todo” a $ 1.200) y la bebida, el “pritiado” y el fernet. 

Al lugar se accede con reserva previa en www.lamonamuseobar.com/reservas, allí determinar si se opta por la Cena Show, el restobar o algún evento determinado. 

La tienda oficial denominada “Locura total de amor” vende desde el ecovaso BumBum a $ 400, pasando por medias o remeras (entre $ 1.300 y $ 3.300), hasta El Malbec de La Mona a $ 1.800.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.