En febrero abre el Museo Bar La Mona, donde hasta el domingo funcionó Johnny B. Good de Rafael Nuñez (con shows y museo “curado” por artistas del Malba)

(Por Soledad Huespe) Carlos La MonaJiménez es un ícono que trascendió las fronteras de Córdoba y el país. Y esa es la envergadura que quieren darle con el nuevo Museo Bar Restaurante que irá al local de 1.400 metros que dejó vacante el domingo pasado el histórico Johnny B. Good de Av. Rafael Núnez. Allí se exhibirá la historia del ídolo, sus más de 2.000 trajes (algunos cosidos por la propia Juana Del Seri), una escultura de Marta Minujín en la entrada y shows del cuartetero (y otros artistas que lo versionan). Los detalles de este lugar que promete convertirse en el nuevo templo de Jiménez, en esta nota.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

El domingo fue el último día que abrió sus puertas el histórico Johnny B. Good de Av. Rafael Núnez y ayer empezaron las obras para convertir esos 1.400 metros en lo que será el nuevo museo de La Mona. La idea surge de la sociedad entre la familia Jiménez y Freddy Morozovsky.  “Será museo, bar y restaurante temático. La Mona merece un lugar así en Córdoba y el país. Además tendrá shows”, resume Freddy Morozovky a InfoNegocios.

En el ingreso habrá una escultura del cantante (de autoría propia Marta Minujin), y una vez adentro, todo será un viaje por la vida y obra del cuartetero. El museo estará curado por artistas del Malba y promete convertirse en un lugar de culto como es el museo de Elvis Presley en Memphis (Estados Unidos). Además estará acompañado de una propuesta gastronómica temática (con buenos platos y precios accesibles).

“Vamos a trabajar en tres ejes: los más de 2.000 trajes guardados de más de 50 años de carrera de Jiménez; el segundo eje es que queremos mostrar Córdoba y el cuarteto y en ese sentido todo el menú va a tener representatividad. Y el último eje en el que trabajamos es que queremos que sea el bar más divertido del planeta”, explica Morozovsky.

Así las cosas, crearán una grilla de shows que irán a la esquina de Nuñez al 4.700, donde no solamente actuará Carlos, sino también artistas que lo homenajeen y lo versionen. Por eso, prevén trabajar con sistema de reservas. “Creemos que es un icono nacional y merece algo especial”, remata el emprendedor gastronómico.

Solo 5 shows “multitudinarios” al año
Carlos la Mona Jiménez
no actuará de manera exclusiva en su Museo, sino que mantendrá algunos shows masivos (o “grandes”, como lo llaman). Serán 5 de esos shows grandes al año, el primero será el Festival Bom Bom (el 15 y 16 de enero) en el Jockey Club. Allí actuarán L-Gante, Damas Gratis  y La Mona.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos