Las 10 frases de Schiaretti en la Bolsa de Comercio (mensaje anti k para el círculo rojo)

(Por Marcela Pistarini) El 3 veces gobernador fue el orador principal en el Ciclo de Coyuntura en el tramo final de la campaña. 

Image description

El exgobernador Juan Schiaretti volvió a ocupar el centro de la escena en el almuerzo de la Bolsa de Comercio de ayer. El primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas en Córdoba desplegó todo su expertise frente a un auditorio colmado de empresarios e importantes ejecutivos. 

Luego de la presentación del economista Guido Sandleris, presidente de la Fundación Ecosur, y de las palabras del presidente de la BCC, Manuel Tagle, el 3 veces gobernador de Córdoba pronunció un discurso claro y concreto, en el que no dejó lugar a dudas que se encuentra en las antípodas del kirchnerismo, a la vez que tomó distancia de la actual gestión presidencial de Javier Milei. 

Acostumbrado a un público ansioso de escuchar propuestas concretas sobre qué hacer con la economía, el ex mandatario no defraudó. 

Tras un arranque fuerte en el que apuntó directamente al kirchnerismo y lo responsabilizó por haber perdido el país una oportunidad histórica en 2000, Schiaretti repasó el decálogo de ideas que sustentan su proyecto nacional. 

Se mostró al lado de “quienes producen, trabajan e invierten” y lejos de quienes promueven la “bicicleta financiera” y la “grieta”. 

-Retenciones: “Son un saqueo que se puede eliminar en dos años”. 

-Más exportaciones: “Si le sacamos el pie de encima al campo, las exportaciones agropecuarias pueden crecer entre U$S 45 mil y 50 mil millones al año”

-Equilibrio fiscal: “En Córdoba hace 20 años que tenemos equilibrio fiscal. Es innegociable”.

-Universidades públicas y Garrahan: “No se puede recortar a la mitad el presupuesto de las universidades públicas ni dejar sin fondos al Garrahan. Hay cosas que arreglar, pero no a los hachazos”.

-Respeto y gobernabilidad: “Gobernar es generar confianza y encontrar consensos.”

-Reforma previsional: “Hoy los jubilados ganan 47% menos que en 2017. Hay que reformar el sistema previsional, diferenciando a quien aportó de quien no lo hizo, garantizando un piso mínimo para todos, pero reconociendo el esfuerzo del que trabajó formalmente”.

-Reforma laboral: “Hay que terminar con la industria del juicio y crear un fondo de garantía por tiempo de trabajo”. 

-Balanza comercial: “Argentina puede resolver al mismo tiempo su déficit fiscal y su déficit externo”, afirmó.

-Diálogo y consenso: “Gobernar no es gritar e insultar, sino dialogar y buscar consensos”.

-Empleo público: “Somos la provincia con menor cantidad de empleados públicos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.