La UNC arranca en 2017 con su sistema de créditos: el primer paso lo darán las ingenierías (20% más de conocimiento, dicen)

En mayo pasado te anticipábamos detalles del cambio en la enseñanza que quiere implementar el rector de la Universidad Nacional de Córdoba creando un sistema de créditos. El propio Juri le dijo en exclusiva a InfoNegocios que el nuevo plan arranca el año próximo. Detalles, a continuación.

Image description

- IN: ¿En qué etapa está el nuevo programa?
HJ: No es algo simple pero estamos avanzando. Podemos pensar que en 2017 vamos a empezar en algunas facultades. Es un tema complejo porque el nuevo sistema tiene que ver con la manera de evaluar al alumno, dándole un puntaje al conocimiento adquirido y que luego los estudiantes aplican a la carrera que quieran. No es una materia de una facultad sino un trayecto que puede elegir el propio estudiante.

Las primeras carreras donde se implementará son las ingenierías, sus alumnos son más propensos a ser evaluados por las competencias adquiridas. Además esa es el área donde más flexibilidad necesita el mercado laboral: no sabemos qué carrera se va a demandar de aca a 10 años.

- IN: ¿Qué beneficios tiene este nuevo programa para docentes y alumnos?
HJ: En general, se puede decir que hay estudios de la Unión Europea y la exURSS que determinan que con esto se adquiere un 20% más de conocimientos que con el sistema tradicional. En particular, ahora el alumno no puede sacar un “5” y aprobar, debe saber todo los conocimientos que están en ese “ladrillito” (sic) de créditos, y , algo que es muy beneficioso, los alumnos no pierden lo cursado, entonces no dejamos a un joven que hizo 3 o 4 años de una carrera sin ningún título.

- IN: Esta semana se publicó que el programa que Ud. impulsa se lo han pedido de Educación…
HJ: Ya hay muchas universidades que están interesadas en aplicarlo, y esto es bueno porque los alumnos después pueden intercambiar los créditos entre una y otra institución, y también del Ministerio de Educación. Es una buena señal, pero vamos poco a poco. (sonrió)

Hemoderivados sigue funcionando con normalidad
Luego de la mediática renuncia de Catalina Massa a la dirección de Hemoderivados, Juri explica: “ayer vino toda la cúpula gerencial, charlamos y nada cambió. Hemoderivados es uno de los grandes éxitos de la universidad desde que fue promovido por (el ex Presidente Arturo) Illia. Lo que anda bien no hay que cambiarlo”, dijo dejando atrás la polémica. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.