La seguridad ante todo: normativas y costo de detectores de incendio y humo (una inversión necesaria)

(Por Juliana Pino) En un mundo donde la seguridad es primordial, la implementación de detectores de incendio y humo, en el último tiempo, se volvió indispensable tanto en hogares como en edificios por los recientes incidentes en Córdoba sobre casos de incendios y de intoxicación por monóxido de carbono. Las leyes vigentes en Argentina establecen que estos dispositivos deben cumplir con ciertos estándares de calidad y funcionamiento.

Image description

Son muchas las empresas y páginas que ofrecen una variedad de detectores de incendio y humo que cumplen con las regulaciones más estrictas. Aunque cabe aclarar que estos dispositivos no solo detectan la presencia de humo y fuego, sino que también están diseñados para alertar de manera rápida y efectiva, minimizando los riesgos y daños potenciales.

¿Cuál es su precio?

El costo de los detectores puede variar según el tipo y las características del dispositivo. A continuación, se detallan algunos rangos de precios basados en datos obtenidos de Mercado Libre:

  • Detectores básicos (adecuados para hogares y pequeñas oficinas): Oscilan entre $ 14.500 y $ 30.000. Estos dispositivos generalmente cuentan con detector de monóxido de carbono y humo. Además, suelen ser fáciles de instalar y mantener, lo que los hace una opción asequible para la mayoría de los usuarios residenciales.

  • Detectores avanzados para grandes instalaciones comerciales e industriales: Los precios superan los $ 100.000. Estos sistemas incluyen funcionalidades avanzadas como conexión a sistemas de alarma centralizados, monitoreo en tiempo real y opciones de personalización según las necesidades específicas del lugar. La instalación y mantenimiento de estos sistemas deben ser realizados por profesionales certificados.

Es importante considerar los gastos asociados, ya que algunas empresas ofrecen paquetes de mantenimiento que incluyen revisiones periódicas y soporte técnico.

¿Dónde se puede comprar?

Hay empresas que se destacan por ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Su catálogo incluye detectores de humo fotoeléctricos, ionizados y combinados, así como sistemas de alarma centralizados que permiten la supervisión y control desde dispositivos móviles. Además, algunas brindan servicios de instalación, mantenimiento y capacitación, asegurando que los sistemas de detección y alarma funcionen de manera óptima en todo momento.

Para aquellos que buscan opciones más accesibles y de fácil instalación, también es posible adquirir los detectores en Mercado Libre, que es ideal para usuarios residenciales que prefieren instalar los dispositivos por sí mismos. Sin embargo, es crucial seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra y considerar que siempre es recomendable la revisión de un profesional para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro.

Normativas vigentes

Las normativas argentinas en materia de seguridad contra incendios están alineadas con los estándares internacionales. La Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Ley N.º 19.587) y sus decretos reglamentarios establecen la obligatoriedad de contar con sistemas de detección y alarma en establecimientos industriales, comerciales y educativos. Asimismo, la instalación de estos sistemas debe ser realizada por profesionales certificados para asegurar su correcto funcionamiento.

Es importante considerar que la inversión en estos dispositivos no solo protege vidas y bienes, sino que también puede resultar en ahorros a largo plazo al prevenir daños mayores y posibles sanciones por incumplimiento de normativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.